opinion

Economía y creación del comercio

... ocurrirá cuando se realiza bajo la figura de un acuerdo comercial entre las partes involucradas (país exportador y país importador), que genere un incremento del comercio entre ellas, es decir que haya presencia de un aumento del flujo comercial...

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

Lo recomendable es iniciar con la evaluación de oportunidad de negocios con los países con que se tienen acuerdos comerciales vigentes, o con los bloques regionales vigentes. Foto: EFE.

La creación del comercio se puede definir como aquel desplazamiento directo que sufre la producción nacional, debido a las importaciones de un bien sustituto que contenga, entre otras cosas, un menor precio, que le puede representar mayores beneficios a las empresas distribuidoras en el país receptor, y/o mayores beneficios a los consumidores finales.

Versión impresa

Sin embargo, el principio teórico establece que el fenómeno indicado, ocurrirá cuando se realiza bajo la figura de un acuerdo comercial entre las partes involucradas (país exportador y país importador), que genere un incremento del comercio entre ellas, es decir que haya presencia de un aumento del flujo comercial, que no es más que la suma de las exportaciones más las importaciones de ambos países, que deriva en un mayor beneficio en el nivel de bienestar, al permitir un grado superior de especialización de la producción, con eficiencia económica.

Es obvio que la creación del comercio, para que sea efectiva, dependerá de ciertas circunstancias, para que se pueda medir y se pueda valorar en la economía, especialmente en el país importador, que verá desplazado parte de la producción nacional.

VEA TAMBIÉN: Matricidio

De lo anterior, es oportuno tener presente que el desplazamiento de la producción nacional, que hasta ahora se ha argumentado, tiene algunos efectos negativos en la economía. 

Verbigracia: reducción del nivel de empleo en el sector, menor grado de desarrollo en el sector productivo, menor valor agregado que se genere en el sector, dependencia internacional del producto, entre otros factores.

Sin embargo, de concretarse los efectos negativos, la industria nacional del país importador, aún tiene alternativas de continuar en el sector productivo, de tal forma que podrá mitigar, anular o contrarrestar los mismos, a través de una mayor competencia nacional con el producto importado, la búsqueda de mercados internacionales de exportación, la innovación del producto, el desarrollo del producto, entre otras alternativas viables que puede considerar para continuar en la fase de producción del bien.

Una de las preguntas en cuestión, sería: ¿por qué considerar la búsqueda de mercados internacionales?  

VEA TAMBIÉN: Don Bolo. Remembranza lírica

La respuesta a la pregunta se fundamenta en el hecho de colocar el producto del país importador en aquel o en aquellos países donde se tenga o no un acuerdo comercial vigente, y que las características del producto, al igual que su precio, permitan competir al nivel en que se logre una participación creciente en el mercado, mejor aún, si el crecimiento económico de ese país muestra signos positivos de su: PIB, distribución del ingreso, tasa de inflación estable, nivel de desempleo en franca reducción, etc.

Para realizar la investigación y el estudio de mercado internacional, lo recomendable es iniciar con la evaluación de oportunidad de negocios con los países con que se tienen acuerdos comerciales vigentes, o con los bloques regionales vigentes, que serían los que presentaran una menor barrera arancelaria y un mayor acceso de los productos nacionales en cada uno de esos socios comerciales.

Otra alternativa, sin duda alguna, sería la fase de la reconversión industrial parcial o totalmente de la fase de la producción, en actividades que no requieran una inversión de capital importante para su logro. 

Adicionalmente, la industria también tendría la opción, como estrategia de reconversión, pasar de la fase de producción a la fase de importador neto del producto, tomando ventaja por conocer los canales de distribución, los puntos de ventas, los clientes intermedios, los clientes finales, la política de precios del sector, entre otros factores determinantes para el logro de ese objetivo, y de esa forma, mantenerse en el mercado que conoce.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook