Skip to main content
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
Trending
Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Economías verde y naranja para la capital turística panameña

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura de precisión / Biotecnología / Boquete / Capital turística / Economía naranja / Economía Verde / Innovación / Panamá / Proyectos de punta

Economías verde y naranja para la capital turística panameña

Publicado 2021/04/22 00:00:00
  • Gregorio Urriola Candanedo
  •   /  
  • Seguir

Urge un acuerdo político de largo aliento que permita llegar a la consolidación de Boquete como destino turístico de clase mundial. ¿Es posible? Lo es. Sobradamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hacer las paces con la naturaleza

  • 2

    Nuestro país ¿estará preparado para afrontar una futura pandemia?

  • 3

    Terremoto

Vista de Boquete desde El Santuario. Foto: Cortesía del autor.

Vista de Boquete desde El Santuario. Foto: Cortesía del autor.

 Pilar del zarzo Lino-Bajo Boquete 1910. Foto: Cortesía del autor.

Pilar del zarzo Lino-Bajo Boquete 1910. Foto: Cortesía del autor.

 Pilar del zarzo Lino-Bajo Boquete 1910. Foto: Cortesía del autor.

Pilar del zarzo Lino-Bajo Boquete 1910. Foto: Cortesía del autor.

Boquete ostenta un patrimonio cultural importante. En escritos previos he mencionado que Boquete es cuna y casa de poetas, cuentistas, pintores y músicos de renombre nacional y fama mundial.

¿Sabe usted dónde vivía Matilde Real o dónde pernoctaba Ramón H. Jurado o dónde se desarrolla la trama de "Fugitivos del Paisaje" o "¿En la cumbre se pierden los caminos?" ¿Qué placa marca la casa de Chalo Brenes Candanedo? ¿Dónde vivió en Boquete Carlos Iván Zúñiga Guardia y doña Zydia Candanedo de Zúñiga? ¿Están debidamente resguardados los murales de Marco Ernesto Gómez-Jurado? Sabe algún forastero de hogaño, ¿qué hizo por Boquete Fray Edmundo D´Amicis, Fray Bernardo Foschini y Fray Odorico Tartaglia? ¿Qué saben las nuevas generaciones de los vitrales de San Juan Bautista, los cuidamos y reparamos adecuadamente?

Tenemos la mejor biblioteca pública de este lado del Puente de Las Américas, ¿cómo podemos convertirla en un centro de recursos que sirva a todo el sistema escolar de Boquete como hace lo propia un centro semejante en Singapur?

Y ¿para cuándo el Centro de Convenciones en Alto Boquete? El aeropuerto Malek en David es el punto de arranque para convertir a Chiriquí en el centro de convenciones de montaña con las adecuaciones que ha dictado la pandemia y que hacen pensar que las reuniones de negocios serán cosa del pasado, pero no el turismo de placer, ni mucho menos. ¿Alguien está pensando seriamente en esto?

Será su diseño ecológico según el canon del centro de la Ciudad del Saber, competirá con el Museo de la Biodiversidad? Qué tipo de vehículos debe recorrer Boquete? Y las señalizaciones de las calles, ¿cómo deben hacerse? Se abrirá esto a concurso público?

Estas y otras preguntas solo para anotar y hacer notar que buena parte del Boquete del siglo XXI es un Boquete que pivota sobre la conjunción de la economía verde y la economía naranja como todos los centros urbanos de clase mundial, con los que debe competir nuestra futura capital del turismo panameño. Un destino turístico de clase mundial donde hay cabida para todos.

El excelente estudio y propuesta del Centro de Competitividad de la Región Occidental es una primera aproximación a lo que esta parte de Chiriquí puede hacer por el turismo y las actividades económicas conexas, y cómo vertebrar unas y otras, y esta con las necesarias tareas de la conservación, el reciclaje y la economía verde, las otras columnas de nuestro desarrollo comunitario.

El desarrollo de Boquete será verde o no será. Necesitamos proyectos de punta en biotecnología y agricultura de precisión, pero igualmente proyectos de innovación social que nos permitan superar herencias culturales atávicas como el machismo y la violencia de género y otras patologías sociales de raíz profunda. E igualmente asegurar el futuro con una educación de calidad para todos con base en las neurociencias y la realidad aumentada.

VEA TAMBIÉN: Los grandes perdedores

Donde nuestros niños hablen dos o tres idiomas con fluidez, y sepan apreciar los valores estéticos de nuestro patrimonio natural y cultural. Donde el diálogo interreligioso nos asegure convivencia profunda en paz y sirva para canalizar el entendimiento con todas las etnias y tradiciones de pensamiento mundial.

Estamos en 2021. Para el año 2030, debemos tener asegurado un liderazgo indisputado del turismo nacional, mundialmente reconocido, pero que se traduzca en bienestar para toda la comunidad de manera integral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para ello no basta soñar. Hay que hacer. Y empezar a hacer hoy mismo. Visión prospectiva no basta. Necesitamos prospectiva estratégica que ordene este territorio sobre el que asienta nuestro porvenir.

Esta nuestra tierra de sueños y maravillas donde nuestros abuelos vislumbraron un mejor futuro para los suyos, y a brazo partido abrieron trochas y desbrozaron los montes.

Hoy debemos resarcir los daños de ese largo proceso de destrucción, asegurando a las futuras generaciones y a nosotros mismos al menos de las mismas bendiciones que Dios y Natura nos regalan. Aire puro, agua fresca, tierra fértil, y las que la cultura hace y hará en un nuevo maridaje de hombre en naturaleza.

Un diputado con visión, previo alcalde de Boquete, dio un salto importante en el camino correcto. La actual administración municipal hace lo que buenamente puede. Como lo hicieron con talento variopinto los alcaldes desde el lejano tiempo en que Don César Candanedo se trajo las actas del Consejo y dio asiento al Municipio en Bajo Boquete.

VEA TAMBIÉN: En defensa de la psicología en Panamá

Urge un acuerdo político de largo aliento que permita llegar a la consolidación de Boquete como destino turístico de clase mundial. ¿Es posible? Lo es. Sobradamente.

Economista. Docente y gestor universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".