Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación ejecutiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación ejecutiva

Publicado 2015/07/21 00:00:00
  • Ramiro Campos
  •   /  
  • Catedrático Universitario

Justo cuando los decanos de escuelas de negocios pensaban que era seguro un paso atrás en el mercado de la educación ejecutiva, están descubriendo la ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Justo cuando los decanos de escuelas de negocios pensaban que era seguro un paso atrás en el mercado de la educación ejecutiva, están descubriendo la ...

Justo cuando los decanos de escuelas de negocios pensaban que era seguro un paso atrás en el mercado de la educación ejecutiva, están descubriendo la demanda de estos programas cortos, y se dieron cuenta de que no es tan sencillo como habían creído. Consultorías de estrategia como Bain y Boston Consulting Group han sido durante mucho tiempo los proveedores de educación de ejecutivos, pero ahora las empresas editoriales, tecnología "start-ups" y consultoras de selección están dando vueltas en un intento de trozos de un valor de mercado global de más de $ 70 mil millones al año. En algunos casos, los nuevos operadores han llegado a través de adquisiciones. LinkedIn, el sitio de redes profesionales, por ejemplo, compró recientemente Lynda.com, la empresa de formación. Otros han surgido a través de alianzas, como asociación el Financial Times 'con el IE Business School de España para ofrecer programas corporativos.

Para las empresas de tecnología educativa, es un caso de la construcción de sus negocios existentes. "Estamos empezando a ver el surgimiento de EdTech impulsada, capital de riesgo financiados nuevas empresas que creen EdTech [el uso de la tecnología en la enseñanza] es el conductor de la educación ejecutiva", dice Mike Malefakis, decano asociado de educación ejecutiva en Columbia Escuela de Negocios en Nueva York.

Las agencias de contratación también, frente a la erosión de su base de clientes en sitios como LinkedIn, están construyendo herramientas de evaluación y entrenamiento de habilidades en sus servicios a clientes corporativos. Pero la competencia no se detiene allí, dice el MIT Sloan, decano David Schmittlein.

El número de escuelas de negocios, de entrar en el espacio de la educación ejecutiva, es cada vez mayor, sobre todo joven, up-and-coming queridos. "¿Cuánto de ello es debido a un entorno económico más estable y cuánto por el capital humano repuesto como números de MBA, están abajo? [no está claro]. "Existe incluso la competencia de cerca de casa - de las divisiones de las universidades de educación continua, facultades de derecho, las facultades de medicina y escuelas de ingeniería", dice el profesor Schmittlein.

Las empresas que tradicionalmente han sido los clientes de las escuelas de negocios son las universidades corporativas, a menudo con la ayuda de las escuelas y los profesores. "Cada vez más se nos pide para ayudar a las empresas a construir sus capacidades internas", dice David Altman, vicepresidente ejecutivo para Europa, Oriente Medio y África en el Centro con sede en Estados Unidos para el Liderazgo Creativo, un centro de investigación sin fines de lucro organización y proveedor de educación.

Existe una realidad, las grandes empresas les están pidiendo a las academias, mientras otros quieren construir sus propias capacidades internas.

Desarrollemos los líderes de talento que el país requiere para seguir siendo exitosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".