opinion

Educación, la estrella ¿De quién?

Una de las promesas del actual gobierno fue hacer de la educación una estrella, sin embargo lo que están dejando es un agujero negro.

Joao Quiróz Govea | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Educación, la estrella ¿De quién?

Una de las promesas del actual gobierno fue hacer de la educación una estrella, sin embargo lo que están dejando es un agujero negro que se traga el futuro de las generaciones panameñas, la única estrella fugaz son los intereses de los que se benefician de esta situación en que han puesto al sistema educativo, y es peligrosísimo que este meteorito siga paseándose cerca de nuestro planeta panameño por cinco años más, sea ganando honestamente en las urnas -poco probable- o sea con un fraude electoral del que muchos panameños temen.

Versión impresa

Hablemos de algunas situaciones puntuales que se han sucitado bajo el actual mandado ejecutivo relacionadas con la educación:

1- Entre las medidas arbitrarias de privación de libertad y del libre tránsito impuestas con la pandemia, que dicho sea de paso, provocó la quiebra de muchas empresas micro, pequeñas y medianas, además de mucho desempleo, también se cerraron las escuelas. Uno de los cierres más largos de América Latina y del mundo, todavía los estudiantes están sufriendo las consecuencias de ello, pero las compañias de internet se beneficiaron de la "educación" virtual, a costa del bolsillo de los padres de familia, que en ese entonces -y todavía- a duras penas podían conseguir el alimento, y se vieron obligados a adquirir servicios de internet o comprar tarjetas prepago para que sus hijos recibieran algunas lecciones de calidad pobrísima.

2- El escándalo de las "ayudas económicas" del IFARHU, el pueblo panameño espera una respuesta de los criterios utilizados por la administración de esta institución para otorgar becas y ayudas económicas a hijos de personalidades políticas, empresariales y hasta de la farándula ¿En base a qué estudios socio-económicos se otorgaron estos beneficios con el dinero de los contribuyentes? ¿Los beneficiarios realmente los necesitaban? Aquí, literalmente aplica el refrán unos nacen con la estrella y otros nacen estrellados.

3- Recortes presupuestarios en la Universidad de Panamá, ¿A quién beneficia esto? ¿Acaso para quebrar la casa de Octavio Mendez Pereira y que de todos modos la única opción sea las universidades privadas?

4- Las situaciones de la Escuela Gran Bretaña y Elena Ch. Pinate en el Corregimiento de Juan Díaz, como padre de familia conozco de primera mano la situación del Colegio Pinate, con daños estructurales que ya el año pasado -a inicios del año escolar- motivaron una huelga de los docentes. Este año un "accidente" con una estudiante, propiciado por la dejadez de resolver la problemática conocida, ahora las clases se darán en un mall prácticamente impuesto por las autoridades, el alquiler se pagará con los fondos de los contribuyentes ¿Quienes son los dueños de este centro comercial?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook