opinion

Educación, la estrella ¿De quién?

Una de las promesas del actual gobierno fue hacer de la educación una estrella, sin embargo lo que están dejando es un agujero negro.

Joao Quiróz Govea | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Joao Quiróz Govea

Una de las promesas del actual gobierno fue hacer de la educación una estrella, sin embargo lo que están dejando es un agujero negro que se traga el futuro de las generaciones panameñas, la única estrella fugaz son los intereses de los que se benefician de esta situación en que han puesto al sistema educativo, y es peligrosísimo que este meteorito siga paseándose cerca de nuestro planeta panameño por cinco años más, sea ganando honestamente en las urnas -poco probable- o sea con un fraude electoral del que muchos panameños temen.

Versión impresa

Hablemos de algunas situaciones puntuales que se han sucitado bajo el actual mandado ejecutivo relacionadas con la educación:

1- Entre las medidas arbitrarias de privación de libertad y del libre tránsito impuestas con la pandemia, que dicho sea de paso, provocó la quiebra de muchas empresas micro, pequeñas y medianas, además de mucho desempleo, también se cerraron las escuelas. Uno de los cierres más largos de América Latina y del mundo, todavía los estudiantes están sufriendo las consecuencias de ello, pero las compañias de internet se beneficiaron de la "educación" virtual, a costa del bolsillo de los padres de familia, que en ese entonces -y todavía- a duras penas podían conseguir el alimento, y se vieron obligados a adquirir servicios de internet o comprar tarjetas prepago para que sus hijos recibieran algunas lecciones de calidad pobrísima.

2- El escándalo de las "ayudas económicas" del IFARHU, el pueblo panameño espera una respuesta de los criterios utilizados por la administración de esta institución para otorgar becas y ayudas económicas a hijos de personalidades políticas, empresariales y hasta de la farándula ¿En base a qué estudios socio-económicos se otorgaron estos beneficios con el dinero de los contribuyentes? ¿Los beneficiarios realmente los necesitaban? Aquí, literalmente aplica el refrán unos nacen con la estrella y otros nacen estrellados.

3- Recortes presupuestarios en la Universidad de Panamá, ¿A quién beneficia esto? ¿Acaso para quebrar la casa de Octavio Mendez Pereira y que de todos modos la única opción sea las universidades privadas?

4- Las situaciones de la Escuela Gran Bretaña y Elena Ch. Pinate en el Corregimiento de Juan Díaz, como padre de familia conozco de primera mano la situación del Colegio Pinate, con daños estructurales que ya el año pasado -a inicios del año escolar- motivaron una huelga de los docentes. Este año un "accidente" con una estudiante, propiciado por la dejadez de resolver la problemática conocida, ahora las clases se darán en un mall prácticamente impuesto por las autoridades, el alquiler se pagará con los fondos de los contribuyentes ¿Quienes son los dueños de este centro comercial?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook