Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación particular

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación particular

Publicado 2007/02/10 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Mientras subsista el abismo de calidad entre la educación pública y la particular, los padres de familia harán lo imposible por enviar a sus hijos hacia la última, lo que es una bendición para el Ministerio de Educación, que no cuenta con recursos suficientes para atender los requerimientos ni siquiera de las escuelas oficiales.
Por eso, hay que prestar especial atención a las advertencias sobre cierres de escuelas privadas ante la imposibilidad de costear su operación por el aumento de sus gastos -vía salarios y electricidad, entre otros- y por la merma de estudiantes, en parte por el incremento inevitable de los costos de esa enseñanza.
Es más que evidente que cada estudiante que no pueda solventar sus estudios en la escuela privada, terminará en alguna recargada aula de un centro oficial. Y cuando eso haga, todos perderemos: el Estado, que incrementa sus costos, el estudiante que resiente la merma de calidad, los padres que verán truncados sus sueños de legar a sus hijos una mejor enseñanza, y el país que verá cómo aumentan los graduados que nada saben, por no hablar de las universidades que sentirán la presión para bajar sus estándares de exigencia, con todas las repercusiones negativas en términos de competitividad, productividad y calidad de la mano de obra.
Por eso, estimamos que la educación es un tema demasiado importante para dejarlo exclusivamente en manos del mercado. La competencia, ciertamente, seguirá trabajando a favor de la calidad y los menores costos de la educación particular; pero el efecto de la selección natural de los más fuertes debe moderarse con la intervención del Estado, no tanto a través de subsidios, como sí con el otorgamiento de becas para que estudiantes de modestos recursos puedan cursar estudios en centros privados, tal cual se hace en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, debe aliviarse la carga impositiva de los padres que envían a sus hijos a las escuelas particulares, porque con su esfuerzo ahorran recursos al Estado y fomentan, a su costa, una elevación de la calidad de la educación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".