Skip to main content
Trending
El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos
Trending
El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación, pilar básico del crecimiento de tecnológica

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Conocimiento / cumbre / Empresa / Industria

Panamá

Educación, pilar básico del crecimiento de tecnológica

Actualizado 2023/08/22 13:38:21
  • Marcela Perilla
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Durante los años recientes, la industria tecnológica ha experimentado avances increíbles, con cada vez más herramientas que se convierten en aliados estratégico

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Los hermanos Martinelli son juramentados como diputados suplentes del Parlacen

  • 3

    Hermana de Eira González se luce junto a 'Los Plumas Negras'

Durante los años recientes, la industria tecnológica ha experimentado avances increíbles, con cada vez más herramientas que se convierten en aliados estratégicos para las empresas. Sin embargo, el papel humano sigue siendo fundamental en este contexto.

De esta manera, ha ganado fuerza la inversión en educación y formación dentro de las compañías enfocadas en tecnología y aquellas que se apoyan en la innovación para crecer. Aunque esto implica compromisos en términos de presupuesto y recursos, los beneficios superan con creces cualquier inconveniente que pueda surgir.

En la cultura laboral actual es esencial dar prioridad al aprendizaje. Las empresas que invierten en oportunidades de aprendizaje y desarrollo cosechan beneficios inmediatos y preparan a sus equipos para un futuro de innovación, creatividad y crecimiento equitativo. Esto se traduce en una mayor retención de empleados y mayor motivación.

Según datos compartidos en la primera Cumbre de Talento TIC de ALC, se estima que hay 6.3 millones de profesionales con habilidades digitales para cubrir roles esenciales y emergentes, sin embargo, un informe reciente de IDC estima que para 2026 se demandarán 2.5 millones de profesionales adicionales relacionados con las TIC.

A continuación, me gustaría plantear tres acciones recomendadas en el contexto de educación y capacitación de los profesionales de la industria TI que, sin duda, pueden generar retornos importantes para las organizaciones.

1. Invierta en sus empleados para retener buenos profesionales. Retener el talento es un desafío competitivo. Actualmente, entre el 64% y el 66% de los empleados considera dejar su puesto debido a la falta de oportunidades de desarrollo y promoción. Un buen entrenamiento tiene un impacto directo en la retención de empleados, generando satisfacción laboral y conocimientos actualizados que mejoran los resultados organizacionales.

2. Fomente la creatividad, la innovación y la curiosidad. El sector tecnológico evoluciona rápidamente, desde la inteligencia artificial generativa y el aprendizaje automático, hasta las tecnologías de realidad inmersiva. Inspirar a los empleados para liderar estrategias innovadoras puede resultar desalentador si no cuentan con los conocimientos necesarios. Las oportunidades de aprendizaje y desarrollo permiten a los equipos de TI sentirse preparados y entusiasmados, lo que impulsa la eficiencia y brinda espacio para la innovación y la creatividad.

3. Aprenda a comunicar el verdadero valor del aprendizaje y el desarrollo. En un entorno empresarial desafiante, los responsables de TI deben ser capaces de articular claramente el valor de la formación técnica y el riesgo de perderla. Mantener a los trabajadores de TI actualizados con las últimas tecnologías y habilidades es fundamental para mantenerse a la vanguardia y lograr el éxito organizacional. El aprendizaje debe ser considerado uno de los pilares básicos de toda organización.

Con los cambios constantes en la industria TI, seguir estas recomendaciones lleva a las compañías a entender qué sucede en el mundo actual y cómo pueden estar preparadas para los cambios futuros.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".