opinion

Educación para el siglo XXI

... la propuesta para la educación en el siglo veintiuno, pasaría por una educación más comprometida con los problemas del hombre universal y los de su seguridad ambiental, por lo que exigiría más amplitud en sus postulados y responsabilidad en su implementación.

Danilo I. Quintero - Publicado:

La educación para el siglo veintiuno en Panamá, debería tomar en cuenta la formación de un ciudadano culto, especializado, pero también ampliamente informado de la realidad global. Foto: EFE.

A escasos veintiún años de haber traspasado el umbral del nuevo siglo, los senderos por los cuales transita el hombre contemporáneo se presentan cada día con mayores obstáculos y a medida que transcurre el tiempo, el cúmulo de innumerables problemas que afronta, se hacen extensivos o afines a casi todos los espacios geográficos del planeta.

Versión impresa

Los problemas derivados del acelerado crecimiento de la población mundial en los últimos setenta y cinco años, como también las disparidades y profundas diferencias culturales entre las civilizaciones existentes, que no logran encontrar un punto de coexistencia en sus postulados, amenazan con convertir al planeta Tierra en una morada inhóspita para la vida y muy peligrosa para sus más de siete mil millones de habitantes.

Problemas fundamentales que comprometen la supervivencia humana como son, el progresivo deterioro ambiental, el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales, los flujos migratorios incontrolables, los experimentos genéticos, así la globalización de los virus causantes de pandemias. 

En el plano geopolítico, el debilitamiento de los Estados nacionales y sus economías que perpetúan la pobreza y la dependencia para dar paso a la centralización del poder mundial en organismos que reemplazan la soberanía de los pueblos, el terrorismo, el narcotráfico y por último, la amenaza nuclear, se han convertido en motivo de preocupación para todos los habitantes del planeta.

La diferencia en que cada sociedad valore y decida afrontar estos grandes retos, determinará, en gran medida, su predominio e influencia o por lo contrario, su dependencia en el escenario mundial del momento.

Ante lo expuesto, muchos en el mundo opinan que estos males son el producto de nuestro propio descuido, ya que el hombre no se ha ocupado por revisar sus principios o criterios de valor y la imagen ideal de la vida, a medida que los conocimientos científicos y tecnológicos han ido forjando nuevas condiciones de existencia.

Creo firmemente, que ante este sombrío panorama, que los procesos educativos integrales se le presentan al hombre contemporáneo como un instrumento idóneo para hacer frente a dichos desafíos. Dado que el cúmulo de problemas que aquejan a la humanidad representan una amenaza para toda la geografía del planeta, por la interdependencia que existe entre todas las partes, y en la que cada país deberá, por tanto, tener una responsabilidad propia en la solución de los mismos.

Por esta razón, el objetivo de la educación para el siglo veintiuno en Panamá, debería tomar en cuenta la formación de un ciudadano culto, especializado, pero también ampliamente informado de la realidad global de la que participa; pero esta inserción en un mundo globalizado no significa socavar, por eso nuestra identidad como nación libre, soberana e independiente debe estar por encima de cualquier pretensión de organismos regionales o mundiales.

VEA TAMBIÉN: No hay pie a discusión, el principal bien jurídico tutelado es la vida

En síntesis, la propuesta para la educación en el siglo veintiuno, pasaría por una educación más comprometida con los problemas del hombre universal y los de su seguridad ambiental, por lo que exigiría más amplitud en sus postulados y responsabilidad en su implementación.

Profesor universitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook