Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación y objetivos de desarrollo sostenible

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Metas

Educación y objetivos de desarrollo sostenible

Publicado 2018/05/18 00:00:00
  • Ramiro Campos

...asegurar una vida sostenible, pacífica, próspera y equitativa en la tierra para todos ahora y en el futuro. Los objetivos cubren desafíos globales que son cruciales para la supervivencia de la humanidad.

El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU, 2015), un nuevo marco global, diseñado para redirigir a la humanidad hacia un camino sostenible. Fue desarrollado por Estados miembros de la ONU en un periodo de tres años, para lo cual se aplicaron encuestas a millones de personas y miles de actores de todo el mundo, siguiendo las directrices de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro, Brasil,  junio de 2012, de Naciones Unidas.

En el núcleo de la Agenda 2030 se encuentran 17 Objetivos de Desarrollo (ODS). Lo universal, transformacional y los ODS inclusivos describen los principales desafíos de desarrollo para la humanidad. El objetivo de los 17 ODS es asegurar una vida sostenible, pacífica, próspera y equitativa en la tierra para todos ahora y en el futuro. Los objetivos cubren desafíos globales que son cruciales para la supervivencia de la humanidad. Establecen límites ambientales y umbrales críticos para el uso de los recursos naturales. Los objetivos reconocen terminar con la pobreza, lo que debe ir de la mano con estrategias para un desarrollo económico. Abordan una gama de necesidades sociales, incluidas la educación, la salud y la protección social y oportunidades de trabajo al abordar el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Los ODS abordan la clave sistémica, barreras al desarrollo sostenible, como la desigualdad, patrones de consumo insostenibles, institucionalidad, débil capacidad y degradación ambiental. Se necesita un cambio fundamental en la educación en el desarrollo global, porque tiene un impacto fundamental en el bienestar de las personas y el futuro de nuestro planeta. Ahora, más que nunca, la educación tiene la responsabilidad de estar acorde con los desafíos y las aspiraciones del siglo XXI, y fomentar los tipos correctos de valores y habilidades que conducirán a un crecimiento sostenible e inclusivo, y vida pacífica juntos.
La educación contribuye fundamentalmente al logro de los ODS, en primer lugar, desarrollando las competencias de sostenibilidad transversales que se necesitan lidiar con muchos desafíos de sostenibilidad diferentes y relacionar los diferentes ODS entre sí. En segundo lugar, la educación equipa al estudiante con los resultados específicos de aprendizaje cognitivo, socioemocional y conductual que les permiten tratar con los desafíos particulares de cada ODS.
Para hacer posible que todos en el mundo actúen a favor de los ODS, todas las instituciones educativas deben considerar cuál es su responsabilidad y ocuparse intensamente en temas de desarrollo sostenible, fomentar el desarrollo de competencias de sostenibilidad y desarrollar los resultados de aprendizaje específicos relacionados con todos los ODS. Es vital no solo para incluir contenidos relacionados con los ODS en los planes de estudio, sino también para utilizar una pedagogía transformadora orientada a la acción.
Los funcionarios de educación somos los responsables de la formulación de políticas, los educadores, los creadores de planes de estudio y otros deben replantear la educación para contribuir al logro de los ODS dentro de su marco de tiempo, entre ahora y 2030. Esta orientación proporciona las competencias de sostenibilidad y resultados específicos de aprendizaje cognitivo, socioemocional y conductual que son relevantes para este objetivo y describen lo que se necesita para implementar el aprendizaje de los ODS a través de la educación.

Catedrático universitario.
 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".