Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ejercicio Físico: El Nuevo Protector de la Salud Mental

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejercicio Físico: El Nuevo Protector de la Salud Mental

Publicado 2024/09/11 00:00:00
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPREDE
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es evidente que aquellos que mantienen el hábito de ejercitarse tienden a enfrentar la vida con un estado de ánimo más positivo que quienes llevan una vida sedentaria. Este fenómeno se debe a la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la alegría", durante y después del ejercicio físico. Estas sustancias naturales producidas por el cerebro no solo ayudan a relajarse, sino que también reducen el estrés y la ansiedad, mejorando notablemente el estado de ánimo.

Sin embargo, la relación entre el ejercicio físico y la salud mental va más allá de la simple mejora del estado de ánimo. La ciencia continúa investigando este vínculo y ha descubierto que el ejercicio también tiene un impacto significativo en el rendimiento cognitivo. Las personas con depresión suelen sentirse agotadas tanto física como mentalmente, presentan dificultades para concentrarse y tienden a aislarse. Combatir la depresión es crucial para optimizar el rendimiento cognitivo, una cuestión de gran interés para los expertos en prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Los estudios sugieren que para lograr un efecto antidepresivo más potente, es recomendable realizar ejercicio físico tres o más veces por semana. Esta recomendación cobra aún más relevancia con el envejecimiento. En 2012, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron una hormona llamada "irisina", en honor a la diosa griega Iris, que se produce en el cerebro tras el trabajo muscular. Esta hormona, generada por el tejido muscular en respuesta al ejercicio, juega un rol crucial en la lucha contra la obesidad y también en el cerebro, particularmente en áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje.

A medida que envejecemos, la producción de irisina disminuye, por lo que es esencial encontrar maneras de estimular su liberación. La falta de actividad física agrava este descenso. Investigaciones han mostrado que niveles elevados de irisina en personas mayores están correlacionados con una menor incidencia de Alzheimer y demencia. Los científicos buscan ahora terapias para incrementar los niveles de esta hormona y ralentizar el deterioro cognitivo.

El sedentarismo y el sobrepeso no solo afectan a los adultos mayores, sino también a los niños y adolescentes, que pasan cada vez más tiempo frente a pantallas. Los estudios han demostrado que el ejercicio mejora el rendimiento cognitivo en estudiantes, reflejado en pruebas de atención, memoria y matemáticas. Tras realizar actividad física, los alumnos muestran una mejor respuesta cognitiva y emocional.

Dan Buettner, escritor y explorador, identificó en su libro La Solución de las Zonas Azules los lugares del mundo con altas concentraciones de personas centenarias que envejecen sin problemas de salud. Sus hallazgos resaltan la importancia de una alimentación equilibrada, evitar la soledad y el aislamiento, y, por supuesto, mantener una actividad física regular.

En conclusión, el ejercicio físico es fundamental no solo para la regulación del peso, sino también para la salud mental y cognitiva. Los resultados en personas con depresión y ansiedad son prometedores, y la actividad física puede ser tan eficaz, si no más, que los medicamentos antidepresivos. La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos de ejercicio a la semana, así que nunca es tarde para comenzar. ¡Levántese y active su cuerpo; su cerebro se lo agradecerá!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".