opinion

El agua es poder

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

El agua es poder

Hay decisiones que, aunque difíciles, son necesarias. El proyecto del embalse del río Indio no es un simple plan de infraestructura: es un acto de soberanía nacional. Es la forma en que Panamá asegura el corazón mismo de su economía y su orgullo: el Canal.

Versión impresa

Quienes se oponen desde el simplismo olvidan la cantidad de barcos que dejaron de cruzar nuestro Canal debido a la sequía. ¿Y quién paga esa factura? Todo Panamá. Sin agua, no hay Canal. Sin Canal, se debilita nuestra economía. Y si no actuamos ahora, perderemos competitividad frente a rutas alternas que ya se están construyendo.

Tenemos que retomar un tema que se viene evadiendo por mucho tiempo. Por años, se habló del río Indio, pero como siempre, nadie quiso asumir el costo político. Hoy, por fin, se toman decisiones. Y sí, deben tomarse con transparencia, diálogo y justicia social, sobre todo con las comunidades que podrían verse afectadas. Pero eso no puede ser excusa para paralizar lo que Panamá necesita urgentemente.

Es momento de entender que el agua no es solo un recurso natural, es un recurso geopolítico. Su manejo define nuestro futuro y nuestra posición en el mundo.

La ACP y el Ejecutivo tienen la responsabilidad patriótica de garantizar agua para el Canal. Y nosotros, como ciudadanos, debemos acompañarlos en esa misión con una visión de país. Dejemos de caer en discursos populistas que todo lo critican pero nada proponen. La patria exige madurez.

Panamá no puede ser rehén de los miedos. El país que construyó un Canal debe construir la infraestructura que garantice su sostenibilidad. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook