Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El ahorro de agua y el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ahorro / Autoridad del Canal de Panamá / Canal de Panamá / Esclusas / Reciclaje / Tinas de reutilización

Segunda parte

El ahorro de agua y el Canal de Panamá

Publicado 2020/01/14 00:00:00
  • Ramón Alfu
  •   /  
  • Seguir

Construir nuevas tinas de reciclaje y más eficientes puede ser un provecto a más corto plazo que cualquier otro y, sobre todo, más económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diseño de tinas de reciclaje de agua usado para la ampliación del canal, tiene el inconveniente que solo permite reciclar un 60% del agua como máximo, pero no siempre se logra. Foto: Archivo.

El diseño de tinas de reciclaje de agua usado para la ampliación del canal, tiene el inconveniente que solo permite reciclar un 60% del agua como máximo, pero no siempre se logra. Foto: Archivo.

Pasadas las fiestas de conmemoración de los 20 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos de nosotros los panameños, quedé bastante desilusionado por el contenido en lo dicho por las autoridades del Canal de Panamá.

Todas las posibles soluciones de las que hablaron se refieren únicamente al aumento de las fuentes de agua para alimentar los embalses existentes del Canal de Panamá.

En términos generales, las posibles soluciones que presentan son viables, pero tienen muchos puntos cuestionables como:

1. Tienen muchos problemas técnicos y medioambientales que resolver.

2. Son inversiones multimillonarias.

3. Los resultados son a mediano y largo plazo.

VEA TAMBIÉN: El ahorro de agua y el Canal de Panamá (Primera Parte)

No mencionaron nada sobre el ahorro de agua.

Pueden construir todas las alternativas antes mencionadas, pero si no hay el ahorro de agua es como diría mi difunta abuela: "Tenemos una barriga sin fondo".

En mi modesta opinión, me atrevo a sugerirle a las autoridades de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que dentro de sus lista de prioridades en cuanto a la necesidad de agua para el Canal, coloquen al ahorro de agua como su prioridad número uno.

1. Nuevas tinas de reciclaje

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Construir nuevas tinas de reciclaje para las esclusas existentes de Miraflores, Gatún y Pedro Miguel.

Unas tinas bien diseñadas para un reciclaje del 70% como mínimo, nos daría un ahorro equivalente aproximado a 2.75 metros de elevación del lago Gatún. (al lago Gatún le falta aproximadamente 1.0 para llegar al nivel estimado a la fecha).

Es decir, que a esta hora no tendríamos problemas por falta de lluvia.

Parece más bien que ¿existió una falta de previsión en la ACP o fue un error de cálculo?

El problema no es nuevo ya que viene de vieja data.

Muchas veces en el Canal se ha restringido el calado de las naves por bajo nivel de los lagos.

Construir nuevas tinas de reciclaje y más eficientes puede ser un provecto a más corto plazo que cualquier otro y sobre todo más económico.

2. Modificar las tinas ya construidas.

VEA TAMBIÉN: El calentamiento global y sus efectos en la sociedad panameña

Las tinas construidas en la ampliación del Canal tienen a mi entender dos inconvenientes que parece que la ACP no quiere tocar o desconoce, a saber:

Las tinas de reciclaje construidas son nueve por juego de esclusas, tres para y únicamente cada cámara en las nuevas esclusas.

Este diseño tiene el inconveniente que solo permite reciclar un 60% del agua como máximo, no es siempre que se logra ese máximo.

El diseño que usó la ACP se basa en un modelo de esclusa como la de Pedro Miguel, que consta de una sola cámara.

Cuando tenemos varias cámaras hay que considerarlo como una unidad completa en su conjunto, no como individualidades.

En el diseño, creo que no se contempló el gasto de agua por efecto del cambio de marea, sobre todo en el Pacífico que tiene un valor significativo.

En marea baja en el Pacífico, el reciclaje puede ser menor que el 50%.

Un diseño, tomando las esclusas como un todo, no dividido por cámaras como el actual, puede ser más eficiente y mucho más económico.

Por ejemplo, con cinco tinas se puede obtener un 67% de reciclaje de agua máximo, pero incluyendo una amortiguación por efecto de marea baja.

Como pueden ver es más eficiente y económico que las nueve construidas hoy día.

Otro ejemplo con ocho tinas se puede obtener hasta un 77% de reciclaje de agua como máximo, pero incluyendo una amortiguación por efecto de marea baja.

3. Aumentar las fuentes de agua

Después de agotar los posibles ahorros de agua en el Canal de Panamá, entonces y solo entonces, proceder con la mejor opción de aumento de fuentes de agua para alimentar los lagos del Canal.

A mi entender, esta sería la línea a seguir para tratar el problema del agua en el Canal de Panamá.

Pero como se dice, "no hay peor sordo que el que no quiere oír ni ciego que no quiera ver".

Ingeniero civil jubilado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".