Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El calvario en las instituciones públicas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calvario / Ignorancia / Instituciones públicas / Penitencia / Prácticas abusivas / Servidor público / Sistema / Soberbia / Torpeza / Trámite

Esquema pernicioso

El calvario en las instituciones públicas

Publicado 2021/10/11 00:00:00
  • Julio Fidel Macías Hernández
  •   /  
  • Seguir

... para romper este esquema pernicioso, los cargos públicos deben ser ejercidos por personas que actúen con pleno conocimiento de las materias sometidas a su consideración, dado que el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Torre de Babel que rodea al Diálogo por la Caja de Seguro Social

  • 2

    Sobre la importancia de la integración y desarrollo nacional

  • 3

    Tierra (com)batida

Realizar un trámite, cualquiera que sea, en cualquiera de las instituciones públicas de Panamá, es una penitencia. Existe una tendencia en el funcionariado a complejizar las cuestiones más simples y sencillas de resolver. Foto: Freepik.

Realizar un trámite, cualquiera que sea, en cualquiera de las instituciones públicas de Panamá, es una penitencia. Existe una tendencia en el funcionariado a complejizar las cuestiones más simples y sencillas de resolver. Foto: Freepik.

En el primer cuarto del siglo XV, el alemán Tomás Kempis, publicó su obra Imitación de Cristo en la que trazó la frase "el hombre propone y Dios dispone". Kempis, seguramente inspirado en las Sagradas Escrituras, omitió articular en su célebre frase que [el hombre propone, Dios dispone y] "el funcionario público, lo descompone", y aunque sería justo reconocer que existen excepciones a este enunciado, necesariamente debo concluir que cada una de estas, constituyen la confirmación de la regla. Con ello, quedaría retratada la terrible experiencia de cualquier ciudadano a causa de la torpeza, ignorancia, capricho o soberbia del servidor público a cargo de su trámite; algo así como si se quisiera hacer padecer en carne propia los cuarenta kilómetros recorridos por Jesucristo en su viacrucis al Calvario con la cruz a cuestas.

En países como el nuestro, donde en lugar de la meritocracia, se asume la repartición de cargos públicos como botín político, es congruente el estancamiento de la función pública, debido a la rotación, cuando más, quinquenal del funcionariado.

La gente participa en política con la aspiración de lograr un puesto público; se inscribe en determinado partido político como condición para obtener un puesto en el gobierno de turno; lo que, por un lado, dificulta el desarrollo de una mística institucional y por otro lado, impide al servidor público alcanzar las competencias cognitivas necesarias para gestionar correcta y adecuadamente las distintas situaciones que se le presentan en el día a día.

Realizar un trámite, cualquiera que sea, en cualquiera de las instituciones públicas de Panamá, es una penitencia. Existe una tendencia en el funcionariado a complejizar las cuestiones más simples y sencillas de resolver. En muchas ocasiones, la ley del menor esfuerzo se sobrepone a la iniciativa o al empleo del pensamiento crítico para alcanzar soluciones prácticas.

Son muy comunes las expresiones "aquí siempre se ha hecho así", "aquí se hace así", "ese es mi criterio", "no se puede"; aunque la Ley diga exactamente lo contrario. Cada funcionario pone sus propias reglas y el sistema entero favorece estas prácticas abusivas e ilegales, porque las autoridades judiciales encargadas de restablecer la legalidad de los actos oficiales, comúnmente justifican y amparan estas arbitrariedades en sus fallos.

Bien lo dijo Paul Tabori en su Historia de la Estupidez Humana: "Nadie negará que los funcionarios gubernamentales son seres humanos. Y no cabe duda de que la mayoría son excelentes esposos, padres afectuosos y buenos ciudadanos. Pero, sea cual fuere la edad del sujeto, o el país en que desempeñan sus funciones, tan pronto se apoderan de un escritorio y de un mueble para archivo de papeles le ocurre algo misterioso y terrible. La letra reemplaza al espíritu, el precedente anula a la iniciativa, y la norma se sobrepone a la piedad y a la comprensión".

Lo cierto es que en estas condiciones, nunca saldremos del tercer mundo del que siempre nos tiran en cara, turistas y visitantes naturales de sociedades más avanzadas.

Soy del criterio que para romper este esquema pernicioso, los cargos públicos deben ser ejercidos por personas que actúen con pleno conocimiento de las materias sometidas a su consideración, dado que el ejercicio de la función pública debe inspirar confianza en la comunidad.

VEA TAMBIÉN: La verdad oculta sobre la deuda pública

Los servidores públicos deben ser conscientes de la valía de los derechos fundamentales como valores universales reconocidos en todo Estado de Derecho, por tanto, resulta incongruente con las métricas constitucionales, el habitual sacrificio injustificado y/o arbitrario de tales derechos fundamentales en el torrente de la administración pública, en algunos casos y en otros, el trato displicente por parte de algunos servidores públicos.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".