opinion

El clima organizacional para el rendimiento laboral en la educación escolar

El clima organizacional es un concepto que se forma a partir de las precepciones de los docentes de los centros educativos a los que pertenecen; de tal modo, que el clima laboral se convierte en un indicador del rendimiento de los colaboradores de la institución educativa y de sus emprendimientos...

Marilym de Blaisdell - Publicado:

El clima organizacional, afecta a los procesos que se gestan al interior del centro de las organizaciones educativas estatales como el nivel psicológico, administrativo, comunicación, la toma de decisión, aprendizaje, motivación y otros. Foto: EFE.

Si bien el girar de la rueda de la educación en Panamá se ha visto afectada por los efectos de la Covid-19, también es cierto que se han buscado diversas formas de hacerle frente a la misma. Siendo la tecnología la principal herramienta de trabajo de los educadores como de los estudiantes y demás miembros activos de la comunidad educativa en el país y más allá.

Versión impresa

Computadoras, tablets, teléfonos celulares y otros instrumentos han adquirido, como nunca, un valor más que significativo en el desarrollo de los Programas de Estudio a nivel nacional, tampoco se puede obviar el clima organizacional que tiene todo centro educativo y que siempre debe tener como norte el buen trabajo en conjunto y las mismas metas ya sean a corto, mediano o largo plazo.

En la actualidad se considera fundamental el resaltar que el recurso humano es clave para el desarrollo y cambio de las organizaciones, por ello es importante mantener un buen clima laboral para poder alcanzar las metas propuestas y ser productivos en las medidas que la situación lo exija.

El clima organizacional es un concepto que se forma a partir de las precepciones de los docentes de los centros educativos a los que pertenecen; de tal modo, que el clima laboral se convierte en un indicador del rendimiento de los colaboradores de la institución educativa y de sus emprendimientos para que el trabajo en equipo sea el más conveniente en el girar del proceso de enseñanza – aprendizaje.

El clima organizacional, afecta a los procesos que se gestan al interior del centro de las organizaciones educativas estatales como el nivel psicológico, el administrativo, la comunicación, la toma de decisión, el aprendizaje, la motivación y otros.

Por lo tanto, estos factores influyen en la eficiencia y el rendimiento de los miembros de la institución, así como la productividad de la organización como un todo en su habilidad para innovar y en la satisfacción laboral y en el bienestar de que gozan sus miembros.

Describir los componentes sociopsicológicos (motivación, satisfacción, comunicación, relaciones interpersonales, toma de decisiones, comportamientos y percepciones) que se encuentran presentes en el clima organizacional de los centros educativos.

No debemos, de ninguna forma, olvidar que una buena organización educativa es algo más que importante y no se debe cuestionar su importancia y aportes a la comunidad. Por lo que, al obtener un excelente clima organizacional, la dirección del plantel tomará en cuenta: los procesos, normas, solicitudes, faltante, requisitos y regularidades que los regentes deben de tener priorizados para que las directrices se enfoquen en lograr las metas trazadas.

VEA TAMBIÉN: Históricamente, en el mundo, la política se ha aprovechado del deporte

En otras palabras, la dirección del plantel debe de estar bien enfocada y contar con las herramientas necesarias para lograr un buen trabajo y ante todo mantener un buen clima organizacional como escenario propicio para poder obtener los puntos antes señalados.

El tipo de investigación es descriptiva, porque se abordarán las características del problema, bajo la consideración en este caso, el clima organizacional y el rendimiento laboral en los centros de  enseñanza. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Ella se dirige a todo aquello que se puede tener para estudiar, y que tiene impacto en la vida de las personas que se relacionan con los elementos sujetos a la investigación. Los resultados ofrecen evidencias empíricas de que algunos aspectos que influyen en el clima organizacional y que percuten el rendimiento laboral, de allí que en la medida que el clima organizacional mejore o desmejore en esa medida se afectará la satisfacción y rendimiento laboral de los centros educativos.

Educadora.- C.R.U.C.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook