El Covid-19 nos ha cambiado la vida
...para algunos individuos su casa se ha convertido en su sitio de trabajo, es decir, se han traído la oficina a casa (teletrabajo) proyecto de ley que siempre se observó a futuro, sin embargo, por el confinamiento y distanciamiento físico hoy es una realidad.
La tecnología se ha convertido ahora en nuestro principal contacto con la sociedad, ya que mediante ella podemos hacer teletrabajo, emprendimiento y muchas otras cosas. Foto: Archivo.
Después de vivir días acelerados, producto de la rutina, ya sea por estudios o trabajo y ahora con la llegada del Covid-19 a Panamá, esto, de alguna manera, nos ha cambiado la vida ya que no estamos acostumbrados a estos cambios tan abruptos.
Para algunos este cambio se ha convertido en un reloj a la inversa porque el poco tiempo que tenemos para hacer todos los pendientes era muy corto, ahora seguramente muchos estarán pensando que veinticuatro horas sí eran suficientes para cumplir con todas las responsabilidades, ya que dos horas diarias y días asignados por género, definitivamente, no fueron suficientes y lo que provocó en algunos individuos fue sumar un nuevo estrés a la interminable lista.
Para otros, el distanciamiento físico se ha visto afectado, ya que no podemos convivir con nuestros familiares, amigos, conocidos y los tradicionales domingos de visitas a los padres, centros comerciales, restaurantes, parques se han suspendido para detener la propagación del virus.
VEA TAMBIÉN: Legisladores del futuro
Por otra parte, para algunos individuos su casa se ha convertido en su sitio de trabajo, es decir, se han traído la oficina a casa (teletrabajo) proyecto de ley que siempre se observó a futuro, sin embargo, por el confinamiento y distanciamiento físico hoy es una realidad.
La tecnología se ha convertido ahora en nuestro principal contacto con la sociedad, ya que mediante ella podemos hacer celebraciones de cumpleaños, cultos religiosos, entrenamiento físico, trabajo, emprendimiento y muchas otras cosas más que, de alguna manera, nos hace sentir presente y en contacto con el mundo exterior.
Otro de los puntos a considerar es la vestimenta y es que ahora con la implementación de la mascarilla, esta se ha convertido en una prenda más de ella, por lo que no solo nos preocupa que combinen nuestros zapatos, camisas o pantalones sino también de ahora en adelante la mascarilla.
VEA TAMBIÉN: COVID-19, y la sociedad del riesgo
Adicional se ha conocido la necesidad de seguir apoyando a nuestros productores y consumir los productos frescos que nos ofrecen, ya que de alguna manera este es su sustento en medio de esta cuarentena y no estar dependiendo de otros países.
En mi opinión, todas estas situaciones de alguna manera han cambiado nuestra vida, ya que algunos no formaban parte de nuestra rutina diaria, sin embargo, es un buen momento para sentarnos a reflexionar cómo estamos llevando nuestra vida y revisar los planes y metas que tenemos para este 2020, ya que muchos estarán pensando que no se podrá cumplir, sin embargo, te invito a desafiar tus habilidades.
No puedo terminar este escrito sin resaltar la labor altruista de médicos, enfermeras y de todo el personal de salud, de panameños que se solidarizan con los más necesitados, ya que con esto queda demostrado nuestro gran corazón.
Estudiante de Licenciatura en Psicología.