Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El culto a personas o grupos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Culto a personas / Fanatismo / Idolatría / Líderes / Peligros

Mensaje

El culto a personas o grupos

Publicado 2019/06/01 00:00:00
  • Rómulo Emiliani [email protected]

Lo que no es bueno es caer en el fanatismo endiosando a cualquier grupo humano o persona que destaque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Homenaje al cantante Juan Gabriel por el primer aniversario de su muerte el lunes, 28 de agosto de 2017, en la plaza Garibaldi de Ciudad de México. Foto: EFE 

Homenaje al cantante Juan Gabriel por el primer aniversario de su muerte el lunes, 28 de agosto de 2017, en la plaza Garibaldi de Ciudad de México. Foto: EFE 

Claro que nos gusta seguir al vencedor y en algún aspecto, sin saberlo, darle un culto solapado.

Sea nuestro equipo de fútbol, de béisbol, el gran tenista o boxeador, y, por supuesto, el partido político al que pertenecemos.

Un líder político puede ser fácilmente endiosado y su nombre elevado a un sitial casi celestial.

Y claro, si triunfa nuestro equipo de fútbol, nos sentimos más importantes porque vencimos a otro.

Hay un sentido corporativo en las apreciaciones personales, y por eso decimos que “ganamos el partido de béisbol”.

Pero, en definitiva, lo que importa es tener poder, aunque sea puramente simbólico, porque los que ganaron fueron los jugadores y los que recibieron el premio y los sueldos fueron ellos.

VEA TAMBIÉN: Traspaso de mando presidencial El Salvador

El gran éxito de estos deportes y el negocio millonario consiste en hacernos pensar que ellos, los jugadores, somos nosotros que estamos jugando “sentados en el sofá” con ellos. 

Y al ganar ellos, o perder, somos nosotros los que ganamos o perdimos.

Claro que no está mal seguir un equipo de fútbol, o ser miembro de un partido político.

Pero todo debe tener la justa proporción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que no es bueno es caer en el fanatismo endiosando a cualquier grupo humano o persona que destaque. 

Veamos lo que pasó con Hitler.

Toda la propaganda nazi lo hacía ser un personaje con atributos casi sobrenaturales.

Llevó a todo un pueblo a un suicidio colectivo. 

Alemania se peleó con toda Europa, menos con Italia, su aliado, y España, que se mantuvo al margen.

Y, para rematar, se metió con Estados Unidos.

Y fue derrotada y aniquilada y su país dividido y ocupado por los aliados.

VEA TAMBIÉN: La universidad del futuro

Un pueblo tan culto cayó en el gravísimo error de endiosar a una persona y terminar siendo fanáticos de ese hombre y de sí mismos, cayendo en el racismo más atroz. 

Y les llegó la más grande desgracia.

¿Cómo ver todo desde la más justa perspectiva?

¿Cómo comprender que nada en la tierra es perfecto ni absoluto?

Que toda persona humana es finita, vulnerable, con defectos, que tiene cosas buenas y otras malas.

Que no hay corporación que reúna todos los atributos que la hagan perfecta. 

Que donde esté lo humano está flaqueza, el fallo, inclusive lo malo. 

Que toda idolatría es aniquiladora en sí misma. 

Que solo Dios es perfecto, tiene todo el poder, es bondadoso, santo, sabio, misericordioso de manera infinita.

Que no se puede uno pelear, y menos matar por defender los colores de un equipo de fútbol, de un deportista, cantante o líder político. 

Que Jesucristo es el único invencible, eterno, glorificado y santo.

Que por él sí debemos ofrecer todo lo que somos.

Porque solo él salva.

Monseñor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".