Skip to main content
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Derecho absurdo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juez / Verdad

Problema

El Derecho absurdo

Publicado 2019/03/28 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Subsiste, no obstante, el problema de la verdad, sobre la cual falla el juez, quien ahora está limitado al argumentario de las partes y su capacidad persuasiva, pero albricias; con el principio de Lealtad y Buena fe –art.18 del CPP – se suple que todo interviniente está obligado a sostener la verdad de los hechos.

Estudiantes de Derecho, de diferentes universidades del país, participan en el Primer Concurso Universitario de Técnicas de Litigación Oral de Audiencias previas y Juicios orales de Panamá. Foto: Órgano Judicial.

Estudiantes de Derecho, de diferentes universidades del país, participan en el Primer Concurso Universitario de Técnicas de Litigación Oral de Audiencias previas y Juicios orales de Panamá. Foto: Órgano Judicial.

"Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido o del otro. No sé cuál de los dos escribe esta página." Borges y yo.

Mucho después de que Jorge Luis Borges escribiera esa prosa, y Gabriel García Márquez confirmase el concepto en Vivir para contarla, pues: "La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla"; la neurociencia ha corroborado que la memoria no es fiel sino la percepción que de ella nos hacemos.

Importa al Derecho porque el sistema continental europeo, esgrime la verdad trascendental de Kant, en calidad de fin y propósito del juez, mientras el derecho anglosajón, favorece la narrativa de la que se persuade en un juicio adversarial, sin pruebas oficiosas que son plausibles en el otro esquema.

Los Constitucionalistas o Principialistas, inspiradores del Código Procesal Penal tipo iberoamericano, expresan razones explicativas del fallo de un juez, es decir, por qué tomó la decisión y razones justificativas, cómo las sustenta, mecánica que también ha deconstruido la psicología moral cognitiva, al acreditar que asumimos decisiones con base en nuestra intuición que es un elemento estereotipado y no científico.

VEA TAMBIÉN: Oportunidades y amenazas en la profesión del periodista

El Código Procesal Penal panameño es una colcha de retazos de varias excertas de naciones latinoamericanas que adoptaron el nuevo sistema con anterioridad y tiene tantos padres genuinos y putativos, que resulta difícil seguir su identidad genética, pero un hecho indefectible es que sus gestores trataron de venderlo como una novedad, frente al anquilosado sistema inquisitivo-mixto.

Subsiste, no obstante, el problema de la verdad, sobre la cual falla el juez, quien ahora está limitado al argumentario de las partes y su capacidad persuasiva, pero albricias; con el principio de Lealtad y Buena fe –art.18 del CPP – se suple que todo interviniente está obligado a sostener la verdad de los hechos.

Lo declarado no es más que una involución oculta en la improvisación, pues de cuál verdad hablamos: la que ocurrió, la que recuerdan los testigos o la que prefiere el juez.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

 se espera que más de 80 mil personas visitarán al “Naza” en su fiesta religiosa, tras la mirada atenta de los organismos de seguridad, a lo largo de la carretera, y puntos de atención y de control. Foto. Diómedes Sánchez

El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".