Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El derecho del pueblo en las áreas revertidas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El derecho del pueblo en las áreas revertidas

Publicado 2007/11/10 21:07:15
  • Eduardo A. Esquivel R.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reciente ?invasión y construcción? de viviendas en las áreas revertidas del antiguo Polígono de tiro de Nuevo Emperador, y su violenta represión, ha revelado aspectos interesantes, y puesto en evidencia otros que permanecían en secreto: Las declaraciones de la Lic. Castro de Doens de la ANAM, afirmando que estas áreas son esenciales para la Conservación de la Cuenca del Canal, so valiosa referencia legal para que en el futuro a nadie se le ocurra vender estas tierras para ?Desarrollos Urbanísticos, Turísticos o Industriales?, como los proyectos en los bosques del Camino de Cruces, y otros más dentro de la Cuenca. Por sus declaraciones deduzco que es totalmente falso que la ACP o el Gobierno haya vendido o esté negociando las tierras por la Autopista Panamá-Arraijan, que pasa por el puente Centenario. Esperamos que el medio ambiente de Panamá no sea uno de los ?activos fijos?, de este gobierno, o de la ACP para financiar la gigantesca deuda de la ampliación. Miles de panameños no tienen tierras ni casa propia, y en esa área hay miles de hectáreas de tierra ociosas, llenas de paja canalera, que con la asesoría de la ANAM se pueden convertir en desarrollos urbanísticos amigables con el ambiente.

El "cuento" de los desechos peligrosos y explosivos causa risa a los lugareños, que tienen décadas de estar "limpiando" el área para vender los materiales como chatarra metálica.

Deben ser las viviendas de bajo costo, la solución de este problema político-social y la validación real, sin demagogias, de que los panameños humildes pueden beneficiarse directamente del Canal. El pueblo tiene el derecho social prioritario de usufructuar las áreas revertidas, sobre cualquier otro interés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".