El derecho del pueblo en las áreas revertidas
- Eduardo A. Esquivel R.
La reciente ?invasión y construcción? de viviendas en las áreas revertidas del antiguo Polígono de tiro de Nuevo Emperador, y su violenta represión, ha revelado aspectos interesantes, y puesto en evidencia otros que permanecían en secreto: Las declaraciones de la Lic. Castro de Doens de la ANAM, afirmando que estas áreas son esenciales para la Conservación de la Cuenca del Canal, so valiosa referencia legal para que en el futuro a nadie se le ocurra vender estas tierras para ?Desarrollos Urbanísticos, Turísticos o Industriales?, como los proyectos en los bosques del Camino de Cruces, y otros más dentro de la Cuenca. Por sus declaraciones deduzco que es totalmente falso que la ACP o el Gobierno haya vendido o esté negociando las tierras por la Autopista Panamá-Arraijan, que pasa por el puente Centenario. Esperamos que el medio ambiente de Panamá no sea uno de los ?activos fijos?, de este gobierno, o de la ACP para financiar la gigantesca deuda de la ampliación. Miles de panameños no tienen tierras ni casa propia, y en esa área hay miles de hectáreas de tierra ociosas, llenas de paja canalera, que con la asesoría de la ANAM se pueden convertir en desarrollos urbanísticos amigables con el ambiente.
El "cuento" de los desechos peligrosos y explosivos causa risa a los lugareños, que tienen décadas de estar "limpiando" el área para vender los materiales como chatarra metálica.
Deben ser las viviendas de bajo costo, la solución de este problema político-social y la validación real, sin demagogias, de que los panameños humildes pueden beneficiarse directamente del Canal. El pueblo tiene el derecho social prioritario de usufructuar las áreas revertidas, sobre cualquier otro interés.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.