Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El derecho penal del futuro inmediato

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho penal / Futuro / Reformas / Resocialización

Renovación

El derecho penal del futuro inmediato

Publicado 2019/05/24 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... el derecho penal de actualidad ha demostrado ser un derecho frágil, que se actúa entre la pena o el castigo y, por el otro, la aplicación de cautelares de distinta naturaleza que nada dice de la efectiva reinserción y rehabilitación social del individuo que ha pasado por un proceso penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es menester adaptar o adecuar el actual derecho penal a las necesidades del presente. Foto: EFE.

Es menester adaptar o adecuar el actual derecho penal a las necesidades del presente. Foto: EFE.

La crisis social y sus conflictos relevantes ponen de manifiesto un derecho penal que fracasa.

Al parecer, esto es así, no obstante, se impone un renovado derecho penal cuya ida motora no sea otra que la integración social.

No podemos seguir pensando o sopesando las cosas con una mentalidad únicamente represora y carcelaria.

Lo que queda es pensar en un derecho penal de integración.

¿Qué es esto? Veamos: A. Deviene en ineludible replantear la protección a los bienes jurídicos que dispensa el derecho penal actual, pues la forma como aparecen tutelados en la norma penal no es la más conveniente.

Por ello, se impone considerar conceptos tales como: globalización de la economía y el Derecho, ya que entre ellos existe un desfase asombroso; El Derecho se ha quedado atrás frente a la globalización.

B. Considerar construir una ciencia supranacional del derecho penal.

La misma debe ser patrimonio de común de las comunidades científicas y de los pueblos.

C. El Derecho Penal del futuro no puede seguir advirtiendo al transgresor de la norma penal como un monstruo social, conflictivo y que hay que destruir.

Es menester adaptar o adecuar el actual derecho penal a las necesidades del presente.

VEA TAMBIÉN:  Por qué las personas no incursionan en la política

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Basta de seguir concibiendo el derecho penal desde un punto de vista de eficientismo o derecho penal eficaz.

El actual ordenamiento punitivo se esconde o escuda en la prevención como único fin o propósito de la pena.

Se concibe este ordenamiento punitivo como un derecho penal del enemigo y lo cierto de todo es que el derecho penal de actualidad ha demostrado ser un derecho frágil, que se actúa entre la pena o el castigo y, por el otro, la aplicación de cautelares de distinta naturaleza que nada dice de la efectiva reinserción y rehabilitación social del individuo que ha pasado por un proceso penal.

D. En derecho penal de la globalización, de las redes sociales, y de la integración supranacional, tendrá que ser, sin duda alguna, mucho más garantista y por ello debe oponerse a todo intento de debilitar las reglas de la imputación y que las garantías, principios y reglas del sistema político criminal se hagan relativas.

De allí que hay que salir al paso a quienes, desde la doctrina penal, auguran la demolición de la teoría del delito y del conjunto de principios y reglas que hacen al garantismo penal el único salvavidas para los ciudadanos y en aras de enfrentar a quienes desde el poder político persiguen, atropellan y hacen leyes para defenestrar el conjunto de las libertades ciudadanas.

E. El derecho penal integracionista debe propender a una solución equilibrada del conflicto penal.

Es decir a nivel macro, por lo que tendrá que considerar que, la solución justa y pacífica del conflicto, debe abandonar el ánimo retribucionista y la lógica de un derecho penal violento que genera, en no pocas ocasionezs, más daño que el delito en sí mismo.

VEA TAMBIÉN: Por un mejor Panamá electoral

F. Considerando que el individuo nace, crece, se desarrolla, habita y convive en medio de sociedades de riesgo, es menester que se pondere la idea de que el derecho penal no puede pretender ser la so lución a todos los conflictos, sino que habrá de ser ponderados otros mecanismos de solución dentro de un ambiente de armonía, concordia y justicia social.

Habrá, luego, que ir considerando, al final de cuentas, que la víctima, como tal, lo será en la medida en que el componente social no se vea más lacerado, golpeado, dañado o destruido si, optando por el derecho penal del eficientismo, minimizando o destruyendo al causante o autor de la acción u misión penalmente relevantes, en el fondo más daño o lesión le causamos al componente social y familiar.

La equidad habrá de imponerse como fuente primaria, en la psiquis del juez, como nuevo elemento de la sana crítica –método de valoración probatoria- y al momento de dictar o producir su decisión judicial a través de la sentencia o en la adopción de los subrogados penales.

G. En fin, el derecho penal del futuro inmediato, no podrá continuar concibiendo la pena como una mera privación de la libertad y por largos años, sino en función de la educación, la preparación, en un ambiente de vigencia de las libertades ciudadanas, para hacer del autor del injusto penal, un nuevo modelo de ciudadano y reintegrarlo a una sociedad que demanda de él acciones y comportamientos de modo que colabore en él dentro del desarrollo comunitario y estatal.

La víctima, luego, no puede advertirse como el lesionado o el dañado, sino como el ciudadano a quien hay que reparar.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".