opinion

El desasosiego panameño postpandemia

José Richard González R. | Cirujano Sub Especialista | - Publicado:

Nuestra época no es la primera de la historia del Istmo de Panamá en la que el sentimiento predominante es el desasosiego, la ansiedad, la incertidumbre, y en la que los hombres creen tener el doloroso privilegio de ser una generación con un destino excepcional. Como la historia es periódico de ayer, caemos fácilmente en el error de pensar que todos los periodos anteriores a los españoles, colombianos y gringos fueron pacíficos en comparación con el que vivimos hoy.

Versión impresa

Ahora bien, sin exaltarse, podemos decir que la humanidad, en nuestro pequeño rincón de Centroamérica, está atravesando una crisis profunda y grave. Las grandes esperanzas heredadas de las tres décadas pasadas, sobre todo de la última, la esperanza de un bienestar general, de la democracia, la paz, se están desmoronando muy rápido. Ello no sería tan grave si se tratara tan solo fuera una desilusión que afecta a la clase media trabajadora particularmente preocupada por los problemas políticos y sociales. Pero en las condiciones actuales el desasosiego afecta a todos los aspectos de la vida humana y los corrompe, afecta a todas las fuentes de actividad, esperanza y felicidad. La vida privada, en su curso cotidiano, se halla cada vez menos separada de la vida pública, en todos los ámbitos.

La sensación de protección social se ve profundamente afectada en la actualidad; lo cual, por otro lado, no es un mal absoluto. Pero la ausencia total de protección social, sobre todo cuando las catástrofes que se temen no guardan proporción con los recursos que la inteligencia, la acción y el coraje podrían proporcionar, tampoco es favorable a la salud del alma del panameño. Hemos visto cómo, en otros países vecinos, la crisis económica por el desempleo producía estallidos sociales porque sus ciudadanos pensaban que se estaban privando a toda una generación de jóvenes de cualquier esperanza de poder algún día integrarse plenamente en la sociedad, ganar lo suficiente para vivir y alimentar a una familia. Y es probable que próximamente veamos a una nueva generación de jóvenes en el mismo callejón sin salida si no toman en cuenta para decisiones trascendentales.

Hemos visto y vemos cómo las actuales condiciones económicas hacen que la vejez, una vejez sin sostén, comience a los cincuenta años porque nadie los quiere emplear cuando les cesan sus trabajos a esa edad. El miedo a un desempleo generalizado, ha dejado de ser tema de conferencias y publicaciones para convertirse en una preocupación general, que se vuelve cada vez más cotidiana a medida que la canasta básica familiar es inalcanzable.

Los medios modernos de comunicación impregnan cada vez más el sentimiento de que el panameño no tiene control respecto a su futuro personal, ni participación en la democracia deliberativa. La recuperación de los trabajos debe ser el objetivo central de la política pública del país. Su disminución fue uno de los elementos centrales de protesta en las manifestaciones de la mina y la que se escucha en la calle.

Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook