El Día del Trabajador
- REDACCION
Hoy se cumplen 125 años de la Gesta de Chicago, que culminó con el reconocimiento de la jornada de trabajo de ocho horas diarias. Valerosos obreros ofrendaron sus vidas para consolidar una lucha reivindicativa que todavía rinde frutos.
La jornada de lucha, iniciada el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos, terminó en lo que todos conocemos como el Día del Trabajador, una fecha que es conmemorada en una buena cantidad de países del mundo.
El Día del Trabajador se celebra este año en Panamá con cifras que producen sentimientos encontrados.
Por un lado tenemos un país que crece a un ritmo por encima del 7.5% y por el otro, vemos que la cifra de empleados informales aumentó a un nivel de 41 por cada cien panameños ocupados, mientras el renglón del desempleo total es de 6.5%.
Cifras de la Contraloría de la República demuestran que el mayor porcentaje de panameños empleados informalmente corresponde al sexo femenino.
También arroja que el 48.9% de los empleados informales trabajan por cuenta propia, el 32.3% tiene un empleo como asalariado, el 11.5% es empleado de servicio doméstico, el 4.4% es patrono y el 2.8% es trabajador familiar.
En este sector destacan los vendedores ambulantes, con 29.3%; los artesanos, trabajadores de la minería y la construcción, con 25.1%, y los empleados de los servicios y vendedores de comercio y mercados, con 25.6%.
Mientras que el desempleo total existente en la República se reparte con mayor fuerza en Colón, con 9.4%; Bocas del Toro, con 8.1%; Panamá, con 7.3%, y Chiriquí, con 6.8%.
Por recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el desempleo se mide a través de parámetros de desempleo abierto, subempleo visible, subempleo invisible y personas potencialmente activas, para tener una medición más exacta.
La conmemoración hoy debe servir para analizar, gobierno, empresarios y obreros, cómo podemos lograr que el crecimiento económico llegue más directa y eficazmente a los sectores de la población más necesitados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.