opinion

El discurso crítico y jacobino

Decir que un grupo muy pequeño se queda con o concentra las riquezas, para algunos esto es un sacrilegio y un pecado mayor.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Nada se dice que el reparto desigual del producto social que se genera como nación y país, es parte sustancial de los problemas patrios. Foto: Archivo.

Soy refractario de los análisis sesgados en el sentido que, al abordar realidades sean estás en el plano nacional e internacional, quienes lo hacen evitan o eluden parte de la verdad, sea por interés o por algún temor a asumir compromisos.

Versión impresa

Esta crítica, con el respeto y consideración a mis amigos intelectuales, se la he venido haciendo.

Hacen gala de un evidente academicismo, cuando el país atraviesa situaciones nada fáciles.

El  conocimiento debe estar al servicio del desarrollo de la patria.

¿El porqué de esta introducción? 

VEA TAMBIÉN: Retos de la formación técnica profesional

Cuando se analiza la coyuntura internacional, el análisis se queda en la superficie.

Es lo que Karel Kosik, en su libro (Dialéctica de lo concreto) denomina  la verdad fenoménica.

Desde este enfoque, la crítica se queda en la superficie y evade la esencia que contiene o da cuenta de realidades contradictorias con sus respectivos sujetos interlocutores.

Un ejemplo, países como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, ¿qué es lo que hace crisis en estos países?

En todos hay una variable común: el esquema económico centrado en condiciones que son inherentes a los enfoques neoliberales que imponen relaciones de inequidad en todos los órdenes de la vida en sociedad; hacen énfasis en recortes por el lado de los costos sociales.

En ese contexto son entendibles las acciones contestatarias de los pobres, trabajadores y sectores medios.

VEA TAMBIÉN: Las contradicciones jurídicas y el problema del derecho

En esa dirección, cuando se escribe o analiza esta crisis, ¿por qué evadir que, parte importante de responsabilidad, corre por cuenta de los cánones neoliberales? 

Es natural que los pueblos reaccionen y lo hagan de la manera como saben hacerlo.

La mayoría de los conflictos sociales en su esencia traducen pugilatos de clases, cada cual esforzándose para hacer valer sus intereses.

Pensar que el presidente Trump es el fondo del problema que tiene en tensión al mundo, es un fulminante error en el que incurren estos amigos.

Nada dicen de los grupos de poder de la industria de la guerra y sus generales.

No explican qué implica la retórica nacional- burgués.

En el plano nacional ocurre un tanto igual.

Nada se dice que el reparto desigual del producto social que se genera como nación y país, es parte sustancial de los problemas patrios.

Decir que un grupo muy pequeño se queda con o concentra las riquezas, para algunos esto es un sacrilegio y un pecado mayor.

Abogado y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook