opinion

El “divertido” y costoso juego de la guerra

Cada vez que se intenta combatir al mal con violencia, recrudece: el terrorismo no es un grupo de personas eliminables sino causas profundas, precisamente, alimentadas por la violencia, que deben corregirse.

Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com - Publicado:

Con métodos pacíficos puede acabarse con los talibanes, empezando por no apoyar a sus históricos sostenedores, los saudíes. Foto: EFE.

Los políticos se divierten con la guerra, pelean unos contra otros y todos contra todos según sople el viento, gastan fortunas, y las masas los siguen como en el Coliseo romano cuando tiraban cristianos a las fieras.

Versión impresa

Veamos, lo cierto es que el terrorismo busca aterrorizar ya que el miedo paraliza y las personas reaccionan primitivamente, sin razonar, sacando ventajas los terroristas que así pueden ganar.

Las especies animales están destinadas a desaparecer más tarde o más temprano, es ley del universo, porque no pueden superar sus instintos básicos: por caso, toda acción dispara una reacción inversa, toda violencia, es respondida violentamente y terminan desapareciendo.

Salvo el hombre cuya razón le permite saber que hay modos de sobrevivir superando a la violencia.

Pero no siempre…

Atemorizados, muchos han creído que el modo de terminar con el terrorismo es con violencia “defensiva”.

VEA TAMBIÉN: Defendiendo lo acusatorio: necesidad o capricho

Después de los atentados del 11-S, se creía que la solución era eliminar a Bin Laden, pero lo asesinaron y los terroristas recrudecieron.

Cada vez que se intenta combatir al mal con violencia, recrudece: el terrorismo no es un grupo de personas eliminables sino causas profundas, precisamente, alimentadas por la violencia, que deben corregirse.

La “defensa” violenta enardece a las víctimas inocentes, cercena libertades y aumenta el gasto estatal.

Cuando habría que hacer lo opuesto, promover la eliminación de la coacción estatal como las leyes del salario mínimo que impiden que trabajen los que ganarían menos, y los impuestos que los empresarios derivan hacía abajo -bajando salarios o aumentando precios- creando miseria y marginación, excelente caldo de cultivo para suicidas y terroristas.

En Arabia Saudí, donde gobierna una tiranía fanática que decapita personas por supuestos delitos, las mujeres son esclavas y desde allí es de donde salieron más fondos para el fanatismo islámico y para financiar mezquitas en Occidente.

Wikileaks reveló un cable de Hillary Clinton que dice que "ha sido un continuo reto convencer a sus funcionarios para que aborden la financiación terrorista que emana de Arabia Saudí".

Por cierto, 15 de los 19 secuestradores que se estrellaron contra las Gemelas eran saudíes.

VEA TAMBIÉN: La justicia en Panamá es tuerta, sorda y parlanchina

Pero Trump es aliado de los saudíes -EE.UU. vende a los árabes más de US$ 40.000 millones anuales en armas- y amenaza a Irán por los recientes ataques a la petrolera saudí.

Aunque, seguramente no irá a la guerra, de hecho, quiere salir de Afganistán al punto de cometer la inmoralidad de invitar a su casa a los terroristas: “los… líderes talibanes… iban a reunirse conmigo en secreto… en Camp David”, twitteó Trump, que luego canceló la reunión y las negociaciones de paz.

En Afganistán, desde que el brutal régimen Talibán fue derrocado, hubo progresos gracias a una mayor libertad individual, pero poco que podría haberse logrado sin guerras y, en cambio, el costo fue elevadísimo.

Durante 18 años, EE.UU. gastó unos US$ 900 mil millones casi el triple de lo que produce toda la República Argentina en un año y murieron más de 147.000 personas y los talibanes, que cada vez están más seguros de volver al poder, y ya controlan la mitad del país.

Así como la poderosa tiranía estalinista sucumbió, finalmente con la caída del muro de Berlín, con métodos pacíficos puede acabarse con los talibanes, empezando por no apoyar a sus históricos sostenedores, los saudíes.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook