Skip to main content
Trending
Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.
Trending
Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la SaludFMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San CarlosGobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El dolor de una muerte

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El dolor de una muerte

Publicado 2001/07/28 23:00:00
  • Carlos A. Rodríguez / Víctor Santos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando se habla de la muerte ella, inmediatamente, se convierte en sinónimo de dolor y pena. Aunque tengamos muy arraigada la fe en nuestro destino superior no nos podemos sustraer a la idea de que se trata de una separación permanente con el ser querido. Sentimos el temor de que sólo nos quede el recuerdo de la persona y que este recuerdo pueda con el tiempo irse desvaneciendo. El escribir sobre el fallecimiento de alguien por quien se siente hondo afecto resulta tarea difícil, pero hay casos como este en particular, en que uno encuentra alivio y complacencia en poder dibujar algunos rasgos que destacan las virtudes que adornaron la personalidad del ser que dejó la vida terrenal para subir a las alturas de la tierra prometida. En este caso, muy especial, desahogo mi inconformidad y doy rienda suelta a mis sentimientos; escribo sin que me tiemble la mano, ni se me contraiga el corazón, ni me aflore una lágrima por tratarse de Gretel Vallarino de Morgan, que tiene un sitio preferente en mis afectos.
A pesar de su corta edad, Gretel fue dueña de gran madurez, con un sentido común muy desarrollado; poseía una alegría contagiosa, una espiritualidad celestial y un estoicismo envidiable. Estas virtudes de gran señora se hicieron más palpables en los últimos años, cuando fue atacada inesperadamente por una terrible enfermedad, el cáncer. Su fortaleza espiritual y la determinación que tenía de vencer el mal que la atacaba inmisericorde, hizo posible, con la ayuda de Dios y la tenacidad y trato amoroso de su esposo Juan David sorprender los pesimistas diagnósticos de los médicos que sólo le daban seis meses de vida. Dentro de pocas semanas se hubieran cumplido tres años de su lucha tenaz contra el cáncer que, cual rayo sin presagio de tormenta, cayó un día sobre ella y todos nosotros.
Gretel era comprensiva y generosa; su familia, en especial su esposo e hijos, absorbieron todo su amor y vivía para hacerlos felices. Era bonita, alegre, con un alma con destellos celestiales, tolerante y muy compasiva. Detrás de esa dulce sonrisa que siempre adornaba su cara había inteligencia, mucho carácter y tenía gran firmeza en sus convicciones y en sus principios éticos y morales. Siempre buscaba afanosamente lo positivo de las cosas. Nunca tuvo cabida en ella lo negativo y mucho menos lo mezquino y el resquemor. Hay seres que nacen con el don divino de hacer florecer y llenar de aroma todo lo que los rodea. Gretel fue uno de esos privilegiados
Para mí, que la vi crecer, madurar y desarrollar sus cualidades humanas al convertirse de niña en mujer, continuaré guardando para Gretel, a pesar del tiempo que nos pueda separar, el recuerdo vivo de su figura y seguiré atesorando el cariño que siempre me prodigó, que yo correspondí en igual forma.
"No es morir el vivir en los corazones de los que dejamos tras nosotros". Thomas Campbell.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Se ha denunciado la grave afectación que tendrá cualquier tipo de obra en los manglares de playa Ensenada. Foto. Eric Montenegro

Piden aplicar paralización cautelar a proyecto inmobiliario en San Carlos

Representantes del Ejecutivo que impulsarán dichos cambios. Foto: Cortesía

Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

 Fotografía de un dibujo del narcotraficante mexicano Ismael 'el Mayo' Zambada. Foto: EFE

'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".