Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Dr. Arnulfo Arias Madrid

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Dr. Arnulfo Arias Madrid

Publicado 2010/08/27 19:22:21
  • Modesto Rangel
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La verdadera historia no la hacen los libros ni tampoco la hacen los que conocen la historia dentro de sus ideales. Unos de estos hombres en Panamá fue el Doctor Arnulfo Arias Madrid. Médico, político panameño, hermano menor de Harmodio Arias Madrid, destacado escritor y hombre público del Istmo de Panamá. Nació en Penonomé el día 15 de agosto de 1901, en el barrio de los Forasteros de la comunidad de San Juan. Hizo estudios superiores en los Estados Unidos de Norteamérica, y al regresar a Panamá organizó la 'Acción Comunal'.

Asumió por primera vez la Presidencia, el primero de octubre de 1941. Promulgó una nueva constitución y comenzó un programa de reformas; sin embargo, nueve meses después fue derrocado por sus opositores. En 1948, es elegido como presidente por segunda vez, y por un levantamiento militar es derrocado nuevamente en 1951 y enviado al exilio. Por tercera y última vez, fue elegido para la Presidencia de la República en 1968; pero, a los once días, fue derrocado por los militares.

Durante su gestión diversos proyectos centraron la atención de poder político en Panamá, entre ellos: la cedulación de mujeres y el voto femenino, creación del Banco Central de Emisión de la República, encargado de emitir el papel moneda panameña; la protección de la flora y la fauna, la protección de la familia, la maternidad y la niñez, la promoción de la seguridad pública y la seguridad social, el desarrollo de la salud pública, el patrimonio familiar inalienable de las clases pobres obreras y campesinas; el fomento de la educación popular, las expresiones artísticas, el deporte, la cultura vernácula y el folclore nacional, la protección del patrimonio histórico, la nacionalización del comercio al por menor, la primera Ley Orgánica de Educación, la creación del Banco Agropecuario, creación del Tribunal Tutelar de Menores, la defensa del idioma, regulaciones de los contratos de trabajo y desarrollo de los derechos laborales de vacaciones anuales pagadas; indemnizaciones por accidentes, huelgas, a la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y la maternidad obrera, el establecimiento de la jornada única de trabajo en las oficinas públicas, la promoción de la vivienda popular y la planificación urbana; los recursos de habeas corpus, amparo de garantías, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la función social de la propiedad privada, reorganización de la Policía Nacional, declarando al Presidente de la República Jefe Supremo de la Institución, y su máxima obra: La Caja de Seguro Social.

Murió en los Estados Unidos de América el 10 de agosto de 1988; su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Panamá, donde fue sepultado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".