Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Enganche, más que una obra teatral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Ciegos / Personas con discapacidad / Teatro

Talento

El Enganche, más que una obra teatral

Publicado 2019/11/03 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • Seguir

... voces, sonidos y sensaciones vienen de todos lados, revelan el control de cada uno de sus movimientos, exactitud en sus gestos, muy a pesar de no contar con la visión. Es tanta su habilidad que el espectador no sería capaz de descubrir que los actores son Personas con Discapacidad Visual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El teatro, integrado por actores ciegos, nos demuestra que aún sin uno de los sentidos más importantes del ser humano se puede vivir y disfrutar de una obra, despertándonos la imaginación, donde el actor invidente tiene que actuar mejor con la voz y utilizar el cuerpo para hacer sonidos y ruidos.

Como agenda de los eventos del Primer Encuentro de Escritores Ciegos, "Por las Alas de los Vientos", en la provincia de San Isidro- Argentina, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá, el Instituto de Ciegos, Pedro Rosell y la Sociedad Argentina de Escritores, (SADE), presenté mi primera producción literaria, "Vivir sin Ena".

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Nacional Román Rosell, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El programa incluyó actividades afines a lo literario, visita al Museo de la escritora argentina, Victoria Ocampo, la participación de la orquesta sinfónica de Ciegos Argentinos, la velada de tango y una obra de teatro.

Además de la ronda de lecturas, en la que se pudo compartir presentación de libros, cuentos breves y poesías, acorde con la categoría en la que participó cada asistente.

VEA TAMBIÉN: De las destituciones y los efectos suspensivos de los recursos en Panamá

Ahora bien, desde siempre, el Rosell se ha dedicado a resaltar la importancia de la inclusión y la rehabilitación para las personas con discapacidad visual.

Así es como nos involucramos como espectadores en la obra titulada: "El Enganche", de la autoría del dramaturgo argentino Julio Mauricio, relata la historia de una pareja que dentro de un encuentro casual de cama, logran enamorarse y demostrar que lo que más importa es el amor, algo así como el Film de Pretty Woman, de Garry Marshall.

Una pequeña sala dentro de las instalaciones del Instituto Román Rosell, iluminada por unas diminutas luces que alumbran una serie de butacas ubicadas en el centro.

Con una escenografía, un escenario y una vez que todas las personas están en sus asientos, la sala queda sumergida en la más absoluta atención.

Al instante, se agudiza el resto de los sentidos, solo se escucha la respiración de los presentes hasta que una potente voz da la bienvenida a la sala, donde realizan sus espectáculos, y apreciaremos el arte dramático y absoluto control escénico de los actores ciegos argentinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

Interpretada por María de las Mercedes Álvarez Sevillano en el papel de Carmen y Carlos Bianchi en el personaje de Diego, escenifican una pareja agobiada por la rutina, la soledad y la asfixia económica de un Buenos Aires con una inflación galopante, donde la pareja busca la comprensión mutua y es así como frente a una cama en una habitación de hotel de paso, Carmen, ansiosa, nerviosa y sumamente estresada en su renuencia de irse a la cama con Diego, quedan enamorándose y descubren que el amor rompe con todos los esquemas y las barreras sociales.

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Nuestro nivel de inconsciencia

Los actores no se limitan a interpretar historias, sino que realizan ruidos y sonidos con sus cuerpos y otros objetos.

Nada está grabado ni previamente editado, todo ocurre en el lugar y los presentes están siempre en el centro de la escena.

Las voces, sonidos y sensaciones vienen de todos lados, revelan el control de cada uno de sus movimientos, exactitud en sus gestos, muy a pesar de no contar con la visión.

Es tanta su habilidad que el espectador no sería capaz de descubrir que los actores son Personas con Discapacidad Visual.

Vaya mi felicitación para el Teatro de Ciegos Argentinos.

Comunicadora Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".