Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El falso patriotismo del panameño, lo que detiene al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Errores

El falso patriotismo del panameño, lo que detiene al país

Actualizado 2016/05/25 10:07:51
  • Iván Agustín Araúz Ramosopinion@epasa.com/

El panameño tiene en general un sentido errado de lo que es hacer Patria, según mi observación se siente patriota cuando realiza alguna de las siguientes actividades: Apoyar en las buenas a la selección mayor de fútbol y criticarla en las malas... Escuchar canciones de Rubén Blades (Patria en especial)...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Me resulta incómodo y a la vez preocupante lo que ocurre en este país posterior a cada hecho noticioso, entre los más recientes citaré por ejemplo: (Panamá Papers y la inclusión del Grupo Waked en la lista Clinton), florece el “falso patriotismo del panameño", el cual describo a continuación:
El mismo emana de un supuesto sentimiento de amor hacia el país, donde surgen acciones que se enmarcan en criticar o ilustrar con los famosos "memes", siendo estos últimos los que creen positivos y atinados. Valiéndose de las redes sociales como medio de divulgación se deriva este fenómeno que va desde criticar, calumniar, injuriar, vaticinar, culpar hasta ilustrar con imágenes o frases que en nada aportan al país en general, obvio por personas que no son ni expertos ni mucho menos se han dedicado a investigar a profundidad los hechos.
El panameño tiene en general un sentido errado de lo que es hacer Patria, según mi observación el panameño se siente patriota cuando realiza alguna de las siguientes actividades:
1. Apoyar en las buenas a la selección mayor de fútbol y criticarla en las malas.
2. Escuchar canciones de Rubén Blades (Patria en especial).
3. Idolatrar a Roberto Durán (sin conocer su récord boxístico).
4. Hablar del Canal de Panamá (sin conocer su historia, utilidad y sus dimensiones).
5. Decir que el Sistema de Justicia en el país funciona cuando le conviene y que no cuando no le favorece.
Las acciones tipo “hacer”que a mi criterio podrían ser útiles para ser mejores ciudadanos son:
1. Leer la Constitución Política de la República de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Denunciar en las instancias correspondientes los delitos.
3. Proponer iniciativas ciudadanas en la Asamblea Nacional.
4. Dejar atrás la “cultura del juega vivo” y empezar la “cultura del buen ciudadano”.
5. Dejar de decir que “la cosa está dura” y aprender a presupuestarse.
6. Informarse antes de emitir criterios. (La calumnia y la injuria son delitos).
7. Trabajar con dedicación y esmero (firmamos contratos de 48 horas pero no nos gusta trabajar sábados).
8. Entender que aquella canción no es el himno nacional (aprendérselo de igual manera).
Quiero en este artículo felicitar al presidente Juan Carlos Varela por sus palabras dadas durante el lanzamiento de la "Operación Escudo", aquel lunes 9 de mayo, donde nos solicitó a todos hablar en positivo del país. Dijo que Panamá "es un istmo que no lo para nadie", también pidió mirar al cielo, pero obvio lo que el vulgo no entendió es que esa mirada al cielo era para ser agradecido ya que en este país hay crecimiento económico, pleno empleo, no hay inflación (afortunados por tener el dólar) y la ampliación del Canal es un hecho.
Que hay cosas por mejorar. ¡Claro que sí!, debemos enfocarnos en ellas para trabajarlas, no todo es responsabilidad del Gobierno, somos los ciudadanos quienes damos el primer paso en las democracias.
En este país no se ha sufrido ni graves crisis económicas ni catástrofes de la naturaleza. No sé si el panameño espera que algunas de estas cosas sucedan para hacer un cambio en su actuar. De lo que sí estoy seguro es que si no comenzamos el “falso patriotismo” seguirá deteniendo al país.
 
Ingeniero industrial especializado en la mejora de procesos gubernamentales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".