Skip to main content
Trending
Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos
Trending
Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El fin de las bolsas plásticas

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolsas Plásticas / Panamá / Polietileno / Prohibición

Logro

El fin de las bolsas plásticas

Publicado 2019/04/12 00:00:00
  • Andrés Muñoz R.opinion@epasa.com

...la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019. El resto de los agentes, en enero de 2020.

Se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del  petróleo mundial. Foto: EFE.

Se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial. Foto: EFE.

Como todas las leyes que nacen de la moral, tras largos años de lucha de las organizaciones medio ambientalistas, y por solicitud expresa de las Naciones Unidas, se aprobó la Ley 1 del 19 de enero 2018.

Varias naciones a nivel global y continental nos llevan años de adelanto en leyes que eliminan la distribución de las bolsas de polietileno y de esta manera se contribuye a reducir las afectaciones por la contaminación del ambiente y mares, creando islas de plástico, denominadas “Continente  plástico“.

El químico base con que hacen estos plásticos de polietileno fue inventado en la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra y era considerado un total secreto.

Actualmente, se producen 170 billones de toneladas anuales, las cuales generan un consumo del 5% del petróleo mundial.

El excesivo uso de bolsas  de plástico de polietileno ha generado una catástrofe mundial que afecta directamente la fauna marina y los seres humanos; según estudios sobre la problemática ambiental.

Acodeco es una  entidad responsable de crear campañas en favor del ambiente y promover la divulgación de la Ley 1 del 18 de enero del 2018, que impulsa el cese de la entrega de las bolsas de polietileno.

VEA TAMBIÉN: La gestión del ciberriesgo: responsabilidad de los altos mandos

Adicionalmente, somos responsables de garantizar a nivel nacional la suspensión de la entrega de las bolsas de polietileno en los supermercados, farmacias y minoristas, a partir del 20 de julio del 2019.

El resto de los agentes, en enero de 2020.

Los agentes económicos que persistan en la entrega de estas bolsas, serán sancionados.

A partir de ese día, solo las bolsas de polietileno podrán ser sutilizadas para contener alimentos u insumos elaborados y preelaborados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas y otras iniciativas coadyuvarán a reducir la contaminación por plástico.

Pero es imperante que todos realicemos un cambio de actitud para reducir la generación de los desechos, ya que esta ley solo toca una parte de la totalidad de los problemas ambientales que tenemos en nuestro país.

En nuestro país, los problemas ambientales nos mueven a un cambio y ser más amigables con el ambiente y practicar un consumo responsable.

Analista de Consumo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".