Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El futuro del libro y la lectura

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Futuro / Instagram / Lectura / Libro de papel / Medios digitales / Tecnología digital / WhatsApp

Vigencia

El futuro del libro y la lectura

Publicado 2020/02/06 00:00:00
  • Priscilla Delgado
  •   /  
  • Seguir

Si bien ahora se lee en distintos formatos, parece que ese maravilloso objeto llamado libro de papel no pierde su vigencia, y por el contrario, cada vez salen más libros para el deleite de los lectores...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El libro de papel no pierde su vigencia, por el contrario, cada vez salen más libros para el deleite de los lectores, aunque en ediciones más limitadas. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

El libro de papel no pierde su vigencia, por el contrario, cada vez salen más libros para el deleite de los lectores, aunque en ediciones más limitadas. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En el año 2003 tomé un seminario con un maestro español de 67 años que abordaba un discurso sobre el futuro del libro y la lectura. 

Este señor auguraba desde ese momento que la lectura sería distinta a partir del año 2010 y que el analfabetismo digital, que no es otra cosa que saber navegar por la carretera de la información denominada web y saber usar todos los programas que salen diariamente como soporte y para mejorar la calidad de nuestros trabajos en tiempo y espacio, sería una realidad.

Hoy el que no sabe usar los medios tecnológicos se quedó en el total atraso.

Atrás quedaron las páginas manuales para hacer contabilidad porque hoy día fueron reemplazadas por programas completos, igualmente se diseña digitalmente y los planos desaparecieron casi por completo.

VEA TAMBIÉN: Becarios panameños en China merecen respeto y solidaridad

Estos son apenas dos ejemplos de este mundo digitalizado que nos ocupa y que también nos procura gran ansiedad.   

Por ejemplo, cuando se va la red y nos vemos impedidos de mandar un correo electrónico o por el contrario cuando se cae el WhatsApp, caemos en verdaderas crisis.

Son muchos los negocios que han tenido que reinventarse a partir de la tecnología digital; ejemplo de ello, muchas revistas del corazón han sido reemplazadas por el Instragram y hasta los nutricionistas por dietas que se regalan en la web en donde están incluidas tus necesidades calóricas de acuerdo con tu peso y talla.

Para la dicha de muchos, el libro en formato de papel sigue tan vigente como hace cientos de años y parece que no tiene despedida por lo pronto.  

(También esto nos los manifestó este maravilloso maestro).

VEA TAMBIÉN: El poder nuclear de Israel

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si bien ahora se lee en distintos formatos, parece que ese maravilloso objeto llamado libro de papel no pierde su vigencia, y por el contrario, cada vez salen más libros para el deleite de los lectores, aunque en ediciones más limitadas y también en ambos formatos el digital y el de papel, ambos a la vez.

Hay personas que aseguran que solo leen en formatos digitales y tienen todo mi respeto, ¡yo no puedo! 

Me quedé en la vieja usanza de tener el libro conmigo, olerlo, jugar con él, revisar las páginas, rayarlas y, además, conservarlo como parte importante de mi vida, por supuesto aquellos que lo merecen porque algunas veces nos tropezamos con un libro que merece ser leído y desechado o regalado, en el mejor de los casos, a ver si otro se engancha más que una.

En este sentido, las opiniones son tan variadas como controversiales en tanto que el gusto lector es muy amplio, concluyendo que sí leemos pero de distintas formas y que el libro de papel se le sigue augurando larga vida.

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".