opinion

El futuro gobierno mexicano y Trump

Hasta el momento, los pronunciamientos del presidente Trump van dirigidos a una política consecuente con el nuevo gobernante. En este caso, su repercusión en Latinoamérica sería muy diferente a la proyección actual.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

El futuro gobierno mexicano y Trump

Todas las expectativas políticas a nivel mundial están puestas en las futuras relaciones de todo tipo, entre el nuevo gobernante mexicano y el norteamericano, a partir del primero de diciembre del año 2018.

Versión impresa

Quizás el primer tema se refiera a la frontera, donde López Obrador ha manifestado el respeto a los intereses norteamericanos, sin afectar lo que corresponden a los de la nación azteca.

Esta parece ser la premisa fundamental de la futura política entre las dos naciones, que pretenden implementar, según las versiones conocidas en el diálogo telefónico entre ambos gobernantes.

VEA TAMBIÉN: El turismo en Panamá y su Impacto económico

Es conocida la posición mexicana de no asumir los grandes costos de este intento del muro concebido por Trump, que corre por dos años, sin conseguir el presupuesto del tesoro yanqui.

Además continúa la problemática migratoria de los infantes separados de sus respectivos padres en la zona fronteriza. Estos aspectos básicos por conciliar esperan por los acuerdos oficiales próximos.

En los primeros pasos, López Obrador designa a los futuros ministros de Gobierno, personalidades respetadas y calificadas, con trayectorias ajustadas a sus respectivas obligaciones, incluyendo participación de buen número de mujeres.

Continúa señalando como política de Estado la austeridad y el cumplimiento de sus promesas electorales.

Hasta el momento, los pronunciamientos del presidente Trump van dirigidos a una política consecuente con el nuevo gobernante. En este caso, su repercusión en Latinoamérica sería muy diferente a la proyección actual.

Otra información importante la da el Fondo Monetario Internacional FMI, en su visto bueno a los pronunciamientos del presidente virtual de México, en cuanto a la realidad fiscal, credibilidad informativa, y otros aspectos básicos.

En conferencia de prensa al pueblo, con algunos de sus cercanos colaboradores ha hecho énfasis en la necesidad de la colaboración de la empresa privada y, en general, de todas las instituciones y personajes involucrados en la problemática económica que requiere la nación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno corporativo en las empresas familiares

Proyecta también la racionalización de los gastos y presupuestos gubernamentales, base de la austeridad oficial, indispensable para salir del estancamiento económico.

La proyección económica se dirige a la disminución del desempleo y la superación paulatina de la pobreza, cuyos propósitos requiere la cooperación de todos.

Los comentarios internacionales señalan la fortaleza de un proceso institucional de un país libre en que la voz del pueblo es escuchada y respetada.

México es la décima quinta economía más grande del mundo, superando el billón de dólares de PIB, agregan estos comentarios. Ahora solo queda esperar.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook