Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "El gato en la sacristía"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El gato en la sacristía"

Publicado 2003/02/22 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El gato en la sacristía" (Editorial Santillana, 2002), obra meritísima de Francisco Pérez de Antón, ha producido en mí una especie de catarsis. En mi juventud fui devoto católico; iba a misa casi a diario en la escuela católica en que tuve la buena fortuna de estar interno casi cuatro años, y solía soñar con ser sacerdote. Joven adulto sufrí, como tantos otros según nos ilustra Paco en su libro, una decepción con la iglesia católica similar a la que él también sufrió después de ponderar las implicaciones de la pregunta que vio en el cartel al salir de la iglesia: "¿Y lo tuyo, es tuyo?"
Con el tiempo comprendí la diferencia entre religión e iglesia. Me quedé con la religión y descarté la iglesia, pues francamente era difícil mantener una actitud de simpatía ante la decepción que el clero me causaba con todas sus prédicas y actitudes, que yo percibía como destructivas de la familia, la sociedad, la dignidad y hasta la religión. Por supuesto, la decepción fue terminante cuando fui testigo de la participación de la curia en el movimiento subversivo comunista en Centro América que cautivó a tanto joven ingenuo y cuyos efectos dañinos aún persisten. Mucha gente fue sacrificada por el engaño, inducida por el camino de la violencia con falsificadas posturas del Cristianismo, sobre lo que ahora me ilustro gracias a Paco. Me conforta el haber permanecido Cristiano a pesar de la Iglesia Católica Romana ("Romana" también lo eliminó el Concilio Vaticano II, hasta del Credo).
Yo, menos disciplinado que Paco, simplemente confíe y di como hecho que la predominante opinión de la curia era el fiel pensamiento de la iglesia. Decepcionado, ya no quería ser miembro de tal iglesia. Consciente de la superficialidad de mis conocimientos religiosos desconfiaba de mis propias conclusiones y en consecuencia no quería influir negativamente en mis hijos y amigos. Permanecería neutro. Tenía otras prioridades. Me interesaba más la moral que la religión: por ejemplo, insistía que se incluyera en los estudios universitarios el libro "Fundamentos de la moral" de Henry Hazlitt y recomendaba la "Teoría de sentimientos morales" de Adam Smith. No me interesó examinar a fondo, como sí lo ha hecho Paco, el conflicto entre la iglesia, el deísmo, el agnosticismo, la religión, la tradición, lo genuino y lo falso. El ateísmo lo descarté, pues, sostener que uno sabe que no existe algo es una pretenciosa estupidez. Lo más que uno puede decir con lógica es que no sabe que exista Dios. Lo que rehusaba y rehúso aguantar es oír a curas ignorantes de economía pontificar sobre el tema. Por eso dejé de ir a misa. Aún detesto esa arrogancia y falta de honestidad que por un lado desdeña el estudio de la ciencia económica y por otro, en contra de las enseñanzas del Papa León XIII, erosionan la propiedad privada y su libre disposición -el mercado-, pontificando sobre ello los domingos y aprovechando una audiencia cautivada por su fe.
En la calle tienen derecho a sus opiniones económicas, pero no en el púlpito. Si fuesen humildes la estudiarían o se abstendrían. Esta nueva obra de Francisco Pérez de Antón es fascinante por lo ameno y exhaustivo de su investigación, obviamente producto de muchos años de paciente estudio, de ordenar documentos sobre el genuino pensamiento de los buenos y de los malos católicos. Muchas gracias, Paco.
Post scriptum: Estoy seguro que te gustará saber que un resultado de tu libro es haber reconfortado en mí la genuina fe cristiana, que los malos e intelectualmente perezosos representantes de la iglesia me habían debilitado.
*Ing. y empresario guatemalteco.
(c) www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".