Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El gigante asiático

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El gigante asiático

Publicado 2025/03/11 00:00:00
  • Joaquín E. Carrasquilla L.
  •   /  
  • Administrador de Empresas
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchos consideran que fue un error del gobierno haber iniciado relaciones diplomáticas con la China continental porque lo ven como una acción equivocada y consideran que la confrontación existente entre Estados Unidos y Panamá es su consecuencia. No lo veo de la misma manera; creo que fue una acción acertada, considerando la importancia de ese país, que es uno de los más grandes en población a nivel mundial y una potencia económica. Es un país que tiene una población de alrededor de 1,410 millones de habitantes, es miembro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y es miembro permanente del Consejo de Seguridad de dicho organismo, con derecho a voto. Además, es uno de los usuarios más importantes de la vía interoceánica.

La República Popular China tiene relaciones diplomáticas con alrededor de 180 países del mundo, y la reconocen como la única China. Sin embargo, la República China de Taiwán solo mantiene relaciones diplomáticas con 12 países. La política establecida por Beijing desde hace más de 40 años consiste en una sola China, es decir, que los países que la reconocen tienen que romper de inmediato relaciones con Taiwán, que es considerada por la China Popular como una provincia rebelde. Las relaciones diplomáticas con la China continental han sido acertadas. De la misma forma en que ellos pusieron como condición para iniciar las relaciones diplomáticas con Panamá que debía romper las relaciones con Taiwán, se debió exigir que China continental suscribiera el Tratado de Neutralidad Permanente.

Pienso que no se manejó correctamente porque los intereses no estaban enmarcados en Panamá. Lo que es muy lamentable y cuestionado es la forma precipitada y bochornosa en que se rompieron las relaciones diplomáticas con Taiwán, sin considerar que de ese país se recibió por muchos años cooperación técnica y económica. Finalmente, no se sabe dónde quedaron estos fondos que manejaron los diferentes gobiernos. Se conoce que la inspiración para lograr estas relaciones diplomáticas con la China continental y querer donar un terreno para construir la embajada en la entrada del Canal de Panamá (lo que no se realizó por la gran oposición en el momento) fue motivada por una donación millonaria al "gobierno de Panamá", cuyos fondos tampoco se sabe dónde fueron a parar.

La molestia del presidente Trump es por la fuerza comercial que representa China continental, ya que es fabricante de una gran cantidad de productos a nivel mundial y ha penetrado con sus productos en casi la totalidad del mercado global. Además, es una potencia militar, y cada día su actividad comercial se fortalece en el país. El crecimiento comercial de China fue propiciado por los comerciantes de Estados Unidos y de otros países que trasladaron sus fábricas a China buscando bajos precios de mano de obra y otras facilidades que brinda ese país, sin medir las consecuencias que hoy vive Estados Unidos con el gigante asiático.

El presidente Trump manifestó su interés en recuperar el Canal de Panamá por los altos costos de peaje que pagan los barcos militares al transitar por el canal y porque está manejado por los chinos (lo cual no es cierto). Afirmó que fue donado a Panamá para que su manejo y los beneficios se reflejaran en la población, pero una gran parte de los panameños siente que ese beneficio no ha llegado a quienes más lo necesitan. Además de esta situación, la renovación de los contratos que realizó el expresidente Cortizo con los puertos de Balboa y Cristóbal a la empresa Hutchinson por 25 años, con contratos prorrogables que no han beneficiado en nada o muy poco al país, así como otros contratos de macroproyectos que se han llevado a cabo, ha sido el detonante que ha motivado la reacción del presidente Trump y del gobierno de Estados Unidos.

El presidente Mulino ha manifestado que él es la persona autorizada para tocar el tema del Canal de Panamá, considerando que el canal pertenece a todos los panameños. El pueblo quiere escuchar los avances que han tenido las conversaciones y los compromisos que asumirá Panamá en estas negociaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".