Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Holocausto

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fanatismo / Holocausto / Judíos / Racismo / Segunda Guerra Mundial

Mensaje

El Holocausto

Publicado 2019/10/05 00:00:00
  • Rómulo Emiliani [email protected]

Los prejuicios, sean raciales, políticos, religiosos, económicos, crean siempre la idea de que hay grupos superiores a otros, y que estos últimos no merecen nada, sino ser tratados como gente de poca valía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Entrada del campo de exterminio nazi de Auschwitz. Foto: Archivo. EFE

Entrada del campo de exterminio nazi de Auschwitz. Foto: Archivo. EFE

La Alemania nazi, comandada por Hitler, propugnaba el dominio de la raza aria, como superior, sobre razas inferiores.

A los judíos se los consideraba raza inferior.

Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se establecen los guetos judíos donde mueren unas ochocientas mil personas por hambre y enfermedades.

Pero luego aparecen los campos de concentración, la mayoría en la ocupada y vencida Polonia, donde los nazis recluían a los judíos, muriendo en los años de la guerra en total unos seis millones de judíos.

La población judía en Europa era de unos nueve millones, quedando entonces al final tres millones. 

VEA TAMBIÉN: Docencia y pedantería en la Corte Suprema de Justicia

Fue un genocidio, uno de los crímenes más horrorosos del siglo XX y aún de la historia. 

Las cámaras de gas, algunas de las cuales podían matar hasta seis mil personas en un solo operativo mortal, junto a las ejecuciones por fusilamiento, muertes por hambre, frío y excesos de trabajos forzados, más las producidas por experimentos químicos, estuvieron a la orden del día durante todos los años de la Segunda Guerra Mundial. 

Y todo esto se debió a la falsa idea de la superioridad de una raza sobre otra, cuando Dios nos ha hecho a todos iguales.

Los prejuicios, sean raciales, políticos, religiosos, económicos, crean siempre la idea de que hay grupos superiores a otros, y que estos últimos no merecen nada, sino ser tratados como gente de poca valía. 

Cuando los prejuicios se hacen muy grandes provocan marginaciones, persecuciones, destierros, cárceles y hasta el exterminio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo se justifica desde la idea de que hay grupos privilegiados por Dios, por la naturaleza, por la sociedad, por algunas ideologías o doctrinas, y que permiten entonces explotar, manipular, y maltratar a los inferiores.

VEA TAMBIÉN: Hacia una institucionalidad ambiental integrada

La esclavitud negra es un ejemplo claro de esto, considerando los blancos europeos que los negros no eran seres humanos plenos, y que, por lo tanto, se podía hacer lo que se quisiera con ellos.

El trato tan inhumano, cruel y déspota, junto con el comercio tan millonario que se dio con la venta de los esclavos negros, ha sido también uno de los crímenes más grandes de la humanidad. 

En toda América por unos tres siglos se tuvo esa infame práctica que empezaba en África, cuando una tribu vencedora en guerras vendía los vencidos a los europeos que los mandaban en barcos, apiñados como ganado, para ser vendidos en las ferias coloniales.

Es voluntad del Señor que venzamos todo racismo, clasismo y fanatismo religioso y político, y que miremos a las personas con los ojos de Dios, como iguales a nosotros en dignidad y derechos. 

Somos hijos de Dios y todos merecemos respeto. 

Aprendamos de la historia.

Nunca más ningún tipo de racismo y fanatismo.


Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".