Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Docencia y pedantería en la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Magister dixit / Corte Suprema de Justicia / Docencia / Pedantería

Tribunales

Docencia y pedantería en la Corte Suprema de Justicia

Publicado 2019/09/12 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com

... la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ha obsequiado a este servidor, una clase “magister dixit” que agradezco, pero como hoy día en la fase de revolución tecnológica del conocimiento, el proceso de docencia es bidireccional y el dicente también tiene derecho a cuestionar...

La Corte Suprema de Justicia de Panamá, es el tribunal supremo que dicta jurisprudencia, y guía a jueces inferiores y litigantes. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá, es el tribunal supremo que dicta jurisprudencia, y guía a jueces inferiores y litigantes. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

“Consejos vendo y para mí no tengo”

          El Alcaraván. Refranero español.

Una de las funciones esenciales de los tribunales supremos o Corte Suprema de Justicia como se denomina en nuestro medio, está asociada a la casación y consiste en dictar jurisprudencia, que ha de servir de guía a jueces inferiores y litigantes, aún cuando la que se produce en el patio, sea calificada de bipolar.

Si de unificar la jurisprudencia se trata, una de las funciones esenciales de la máxima corporación de justicia, sostener en los fallos que hacen docencia, deviene en una tautología, cuando no una verdad de Perogrullo.

Sorprendería a algunos togados acostumbrados a la utilización de la muletilla “a manera de docencia”, conocer que el origen etimológico del término “docente”,  se corresponde con la persona que hace a otro decente, apropiado y conveniente y ciertamente, los fallos que producen nuestros tribunales, sirven para muchos propósitos, pero no para tornarnos personas decentes a los que enfrentamos la necesidad de trabajar en esas deficiencias.

Sería menester recordar a los ilustres miembros de la casa superior de justicia, que el término “pedante” se aplicaba originalmente a los docentes que enseñaban a domicilio, pues la competencia era tal por las exiguas plazas, que los maestros se esforzaban por demostrar sus conocimientos en una suerte de concursos de oposición.

VEA TAMBIÉN: Economía en democracia y un eficiente Estado de derecho

En entrega de fecha 29 de agosto de 2019, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia ha obsequiado a este servidor, una clase “magister dixit” que agradezco, pero como hoy día en la fase de revolución tecnológica del conocimiento, el proceso de docencia es bidireccional y el dicente también tiene derecho a cuestionar, observo que la ponencia amenaza con distorsionar mis confusas aproximaciones a un sistema de comprensión del derecho, pues, al citar el artículo 481 del Código Judicial, señaló que un escrito resulta extemporáneo, por la sola imposición de “recibido a insistencia” de la Secretaría.

Habría bastado al sustanciador y al resto de la Sala, dignarse a leer su propia cita, para percatarse, que en ausencia de proveído de mero obedecimiento, no existe declaratoria de extemporaneidad del escrito en mención, lo que advierte una trascendental importancia, pues en tribunales inferiores, dicho proveído sería susceptible de un amparo de garantías constitucionales.

En lo personal disiento del proyecto de reformas parciales de la concertación, pero un Tribunal Constitucional podría ofrecer el contrapeso que reclama a gritos la Corte Suprema de Justicia, pues hasta la infalibilidad del Vicario de Roma es puesta en tela de duda en estos tiempos de posmodernismo relativista.

En próxima entrega, seguiremos cortando del telar que la Sala Tercera ha tenido en buena hora prodigarnos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".