Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El hombre administrativo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El hombre administrativo

Publicado 1999/07/22 23:00:00
  • Agencias
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La administración es parte esencial para cualquier organización ya sea pública o privada.
Para Wilburg Jiménez Castro, la administración es una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos sociales.
La mayoría de los autores define a la administración como el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizacionales pre-establecidos. De forma tal, un organismo social es una entidad social con capacidad jurídica para realizar fines específicos, estable y estructurada formalmente, de tal manera que permita la eficiencia del trabajo de grupo en la consecución de sus objetivos.
Amital Etzioni define a las organizaciones como unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.
El hombre administrativo se nutre de la teoría, de las técnicas y prácticas administrativas y de la experiencia personal. Su formación requiere de dominio de conocimiento de la conducta humana: individual, grupal y social. De ahí la necesidad de que se aplique al estudio de la psicología y sociología, básicamente en el área industrial y organizacional. Asimismo, cada vez su vínculo con la informática es mayor, ya que dominar programas de cómputos será cada día una habilidad más útil en el trabajo del administrador.
Las funciones vitales del hombre administrativo es la toma de decisiones. Por su importancia ha sido objeto de profundas investigaciones. De forma tal, existen dos tipos de modelos, desde el punto de vista administrativo que son: El modelo racional: es aquel que el individuo para tomar decisiones, sigue un proceso racional con lo cual llega a la decisión óptima, dado que posee y entiende toda la información que influye en la solución del problema.
El modelo no racional se subdivide en modelos de la racionalidad limitada: en donde explica las limitaciones en la disponibilidad de información. El modelo incrementalista: es aquel que al diseñar se esfuerza lo menos posible para enfrentar el problema y por último el modelo del bote de basura: es aquel que sostiene que, en la toma de decisiones no programadas, los administradores siguen un patrón aleatorio, es decir, al azar.
La actividad cotidiana del hombre administrativo le exige tomar decisiones basadas en su criterio, esto es, medir circunstancias para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la organización. Su trabajo no es el de un simple tecnócrata ni el de un político profesional, pues con inteligencia debe buscar en forma permanente el equilibrio entre ambos extremos.
El hombre administrativo es aquel que se entrega en cuerpo y alma, al cumplimiento de los fines de la organización para la cual trabaja.
En nuestro día observamos que los nombramientos que se dan en los puestos administrativos tanto en el gobierno como en el sector privado desconocen cuál es la función de la administración, ya que estos funcionarios administran estos puestos con carácter político-partidista perjudicando el buen funcionamiento de la organización.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".