opinion

El hombre administrativo

Agencias - Publicado:
La administración es parte esencial para cualquier organización ya sea pública o privada.

Para Wilburg Jiménez Castro, la administración es una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos sociales.

La mayoría de los autores define a la administración como el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizacionales pre-establecidos.

De forma tal, un organismo social es una entidad social con capacidad jurídica para realizar fines específicos, estable y estructurada formalmente, de tal manera que permita la eficiencia del trabajo de grupo en la consecución de sus objetivos.

Amital Etzioni define a las organizaciones como unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.

El hombre administrativo se nutre de la teoría, de las técnicas y prácticas administrativas y de la experiencia personal.

Su formación requiere de dominio de conocimiento de la conducta humana: individual, grupal y social.

De ahí la necesidad de que se aplique al estudio de la psicología y sociología, básicamente en el área industrial y organizacional.

Asimismo, cada vez su vínculo con la informática es mayor, ya que dominar programas de cómputos será cada día una habilidad más útil en el trabajo del administrador.

Las funciones vitales del hombre administrativo es la toma de decisiones.

Por su importancia ha sido objeto de profundas investigaciones.

De forma tal, existen dos tipos de modelos, desde el punto de vista administrativo que son: El modelo racional: es aquel que el individuo para tomar decisiones, sigue un proceso racional con lo cual llega a la decisión óptima, dado que posee y entiende toda la información que influye en la solución del problema.

El modelo no racional se subdivide en modelos de la racionalidad limitada: en donde explica las limitaciones en la disponibilidad de información.

El modelo incrementalista: es aquel que al diseñar se esfuerza lo menos posible para enfrentar el problema y por último el modelo del bote de basura: es aquel que sostiene que, en la toma de decisiones no programadas, los administradores siguen un patrón aleatorio, es decir, al azar.

La actividad cotidiana del hombre administrativo le exige tomar decisiones basadas en su criterio, esto es, medir circunstancias para aplicar las normas, políticas y procedimientos de la organización.

Su trabajo no es el de un simple tecnócrata ni el de un político profesional, pues con inteligencia debe buscar en forma permanente el equilibrio entre ambos extremos.

El hombre administrativo es aquel que se entrega en cuerpo y alma, al cumplimiento de los fines de la organización para la cual trabaja.

En nuestro día observamos que los nombramientos que se dan en los puestos administrativos tanto en el gobierno como en el sector privado desconocen cuál es la función de la administración, ya que estos funcionarios administran estos puestos con carácter político-partidista perjudicando el buen funcionamiento de la organización.

Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook