Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El impacto del embarazo adolescente en la deserción escolar en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El impacto del embarazo adolescente en la deserción escolar en Panamá

Publicado 2024/08/28 00:00:00
  • Azihra E. Valdés Madrid
  •   /  
  • Directora de DIPRED
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá, el embarazo adolescente es un problema de salud pública y social. Según datos del Ministerio de Salud, la tasa de embarazos en adolescentes sigue siendo alarmantemente alta. Las jóvenes entre 15 y 19 años enfrentan un riesgo considerable de embarazo, lo que genera una serie de dificultades personales y sociales. Esta situación se debe a factores múltiples, incluyendo la falta de educación sexual adecuada, la pobreza, y las normas sociales y culturales que perpetúan el ciclo de desigualdad.

Uno de los efectos más perjudiciales del embarazo adolescente es la deserción escolar. La combinación de responsabilidades parentales, problemas financieros y la falta de apoyo puede llevar a las jóvenes a abandonar la escuela. Las estadísticas revelan que las adolescentes embarazadas tienen menos probabilidades de completar su educación secundaria en comparación con sus pares que no están embarazadas. Este fenómeno tiene varias causas:

Las jóvenes madres deben equilibrar las demandas del cuidado infantil con sus estudios, lo que a menudo resulta en una presión abrumadora. Muchas veces, las adolescentes se ven forzadas a elegir entre continuar con sus estudios o asumir el rol de madre, y la mayoría elige la responsabilidad parental.

El apoyo de la familia y de las instituciones educativas es crucial para que las jóvenes puedan continuar con sus estudios. Sin embargo, muchas adolescentes embarazadas enfrentan una falta de apoyo emocional y práctico tanto en casa como en la escuela. La falta de programas de apoyo específicos para madres adolescentes en las escuelas también contribuye a su deserción.

Las adolescentes embarazadas a menudo enfrentan estigmatización y discriminación. El estigma asociado con el embarazo en la adolescencia puede llevar a una disminución en la autoestima y el aislamiento social, factores que pueden hacer que el entorno escolar se vuelva hostil o incómodo, lo cual puede aumentar la probabilidad de deserción.

Para abordar la deserción escolar derivada del embarazo adolescente, es esencial implementar una serie de estrategias integrales. En primer lugar, la educación sexual debe ser una parte fundamental del currículo escolar, proporcionando a los jóvenes la información y las habilidades necesarias para prevenir embarazos no deseados. Además, es necesario fortalecer los programas de apoyo para adolescentes embarazadas, ofreciendo servicios de asesoría, cuidado infantil y adaptaciones en el entorno escolar que les permitan continuar con sus estudios.

Los programas de reingreso escolar para madres adolescentes, junto con iniciativas que involucren a las familias y comunidades, también pueden desempeñar un papel crucial en la reducción de la deserción. La colaboración entre el gobierno, las instituciones educativas y las organizaciones comunitarias es vital para crear un entorno más inclusivo y comprensivo para las jóvenes que enfrentan esta difícil situación.

El embarazo adolescente en Panamá es un desafío complejo que impacta significativamente la educación de las jóvenes. La deserción escolar como consecuencia de este fenómeno refleja la necesidad urgente de abordar el problema desde múltiples frentes. Mediante una combinación de educación adecuada, apoyo institucional y programas de intervención, es posible mitigar el impacto del embarazo adolescente y ofrecer a las jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios y mejorar su futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".