Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Inglés y su importancia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
PIB / Sistema educativo

El Inglés y su importancia

Publicado 2019/06/15 00:00:00
  • Henry Ortega
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El sector de la población con mayor interés en este idioma son jóvenes, motivados por las oportunidades de obtener mejores empleos y remuneración económica.

Durante los últimos años Panamá ha incrementado su nivel de desarrollo económico, esto se debe en buen grado a las inversiones que realizan las empresas internacionales.

Unos de los reportes indican que EE.UU. encabeza el ranking de países que realizan inversiones en Panamá, seguido por las empresas de origen europeo y por último el sector asiático.

De acuerdo al Informe de la EF, que es un índice que clasifica a los países de acuerdo a su dominio en el idioma inglés, Panamá está ubicado en la posición 56, la cual corresponde a un nivel en habilidades "moderado" superado por países como: Guatemala, Uruguay, Chile, Brasil, República Dominicana, Costa Rica y Argentina.

El sector de la población con mayor interés en este idioma son jóvenes, motivados por las oportunidades de obtener mejores empleos y remuneración económica. Además de buscar ampliar sus posibilidades de triunfo el poder desempeñarse laboralmente en el extranjero.

Con respecto a otros idiomas, en nuestro país el mandarín cuenta con poca cantidad de hablantes en relación al inglés, esto puede ser probablemente por el poco interés en conocerlo o porque aun no reconocemos el potencial económico de China como aliado comercial.

VEA TAMBIÉN Transformarse en monstruo

En la actualidad, el porcentaje de graduandos tanto de las universidades públicas como privadas, se ha incrementado. No obstante, no cumplen con las competencias en cuanto al conocimiento de un segundo idioma.

Es reconocida mundialmente la importancia del dominio de un segundo idioma para poder acceder a mejores ofertas de empleos. Panamá no se escapa de esta realidad, ya que en los últimos años con el crecimiento de sectores como el turismo, las oportunidades de laborar en estas áreas requieren que su personal cuente con la competencia de idiomas como el inglés.

Ya que nuestro país no mantiene un porcentaje específico de personas que posean esta habilidad, las mejores posiciones y oportunidades laborales se las ganan la mano de obra extrajera.

Es de suma importancia poder contrarrestar esta problemática invirtiendo para el conocimiento y dominio del idioma inglés.

VEA TAMBIÉN Borrador del nuevo turismo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros sectores como el IFARHU e INADEH pueden constituirse en un apoyo para los interesados, además de que debe ser parte de la formación profesional en todos los sectores.

Todos los profesionales deberían realizar las inversiones para conocer y dominar un segundo idioma. Esto incrementa sus competencias y abre oportunidades para poder abarcar mejores plazas de empleo y con mayor remuneración.

Es importante fomentar el conocimiento y dominio de un segundo idioma, ya que nuestro país se encuentra favorecido por su posición geográfica, la ampliación del Canal y la cantidad de infraestructuras logísticas que han permitido que las empresas internacionales sientan interés por establecer sedes regionales en nuestro país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".