opinion

El lado oscuro

- Publicado:
REDACCION / PANAMA AMERICA Las autoridades temen que políticos estén vinculados al narcotráfico y el crimen organizado.

Algo muy delicado que no puede pasar por alto y que los electores deben conocer.

No es un secreto que en Panamá operan varias organizaciones dedicadas al tráfico y venta de drogas, lo que genera toda clase de problemas de seguridad para las autoridades.

Cuando estas poderosas organizaciones intentan filtrarse en la política criolla en busca de cargos de elección popular, hay suficientes razones para preocuparse.

Las autoridades electas por el voto popular tienen un nivel de influencia especial que mal utilizado podría poner en peligro la democracia y la seguridad del país.

Los partidos políticos deberían ser exigentes al momento de convocar sus elecciones primarias y certificar que los aspirantes para representar a su colectivo tienen antecedentes positivos.

Panamá debe mirar los ejemplos de países como Colombia y México, donde se han registrado fenómenos similares.

En la medida que se logre fiscalizar los candidatos a puestos políticos también se estará garantizando que los ciudadanos estén bien representados.

Los electores también tienen derecho a conocer por quién están votando y no confiarse de las campañas publicitarias que promocionan a estos candidatos.

La coyuntura actual es ideal para discutir esta clase de temas que tienen una vinculación directa los partidos políticos y la sociedad civil.

El debate tiene que realizarse en un marco de respeto y confiados en que se trata de asunto importante que refuerza la democracia del país.

La sociedad panameña es pacífica y rechaza la violencia, por lo que esta lucha debe ser frontal y no debe existir banderas políticas.

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Suscríbete a nuestra página en Facebook