opinion

El material didáctico y su importancia

- Publicado:
Desde tiempos remotos, quienes educaban, en forma directa o indirecta, comprendieron la necesidad del uso del material didáctico.

Las diferentes civilizaciones emplearon diversos materiales que permitieron, a través de imágenes visuales, experiencias táctiles y auditivas lograr, con mayor facilidad, el aprendizaje.

Así, en China usaron el ábaco, que no ha perdido vigencia, ni importancia, en nuestros días.

En la civilización hindú aparecen los primeros textos manuscritos en palmeras y papiros.

En Egipto usaron la escritura de jeroglíficos en papiros y pergaminos.

Los sumerios emplearon tablas de cera o barro que fueron los antecesores de los tableros y pizarrones actuales.

Los indoamericanos utilizaron una escritura ideográfica.

En tanto que, Grecia institucionalizó la escuela y usaban los rollos de pergamino.

En Roma utilizaron, como excelente medio motivador para la audiencia, la oratoria y los textos manuscritos en las tablas de cera y el codex.

De esta manera, todas las civilizaciones, a través de las generaciones, han reconocido la importancia del uso del material didáctico.

Nuestros buenos maestros utilizan recursos didácticos que ellos elaboran o compran facilitando el aprendizaje de nuestros niños en las escuelas.

Sin embargo, hay una ausencia notable, en muchas escuelas del país, de material didáctico en las aulas de clases y eso no se justifica.

Los directores de estos centros de enseñanza reciben una considerable suma de dinero para comprar los materiales que, responsablemente, debe utilizar el maestro.

La administración de textos, el cuidado y el correcto empleo de los mismos garantizará, sin duda, la efectividad en el socio del aprendizaje ya sea niño o adolescente.

Las escuelas compartidas, en ambas sesiones, no debieran evadir la confección, compra y exposición del material porque es responsabilidad de cada docente y de cada alumno conservarlo.

Con la experiencia que poseo en el ramo de educación, aconsejo el uso permanente de material didáctico que, inclusive, los niños puedan ayudar a elaborar y, concretamente, pueden apreciar lo que, en forma abstracta, les resultaría difícil entender.

Estoy hablando con absoluta sencillez y llaneza para que los maestros y los padres de familia reciban el mensaje e invito a mis colegas docentes a incrementar el uso de material didáctico, por las razones expuestas, con la seguridad de que estos recursos didácticos favorecerán a los estudiantes y simplificarán la labor que, arduamente, ellos desempeñan.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook