opinion

El Meduca hizo bien al romper un nuevo engaño en torno a la educación

...ahora es cuando estamos pagando, con más fuerza, el desgano con que hemos manejado históricamente el tema de la educación nacional.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

El Meduca le puso fin al engaño que representaba, para miles de estudiantes y acudientes, la educación virtual en algunos centros particulares. Foto: EFE.

Hay que ser realistas: como sociedad siempre nos hemos mentido en torno a la calidad de la educación nacional.

Versión impresa

Todos, Gobierno, docentes, padres de familia y estudiantes, siempre hemos remendado la educación con cualquier plan y proyecciones bonitas que no se cumplen.

Por eso aplaudo de pie la decisión del Ministerio de Educación de suspender temporalmente el año escolar.

VEA TAMBIÉN: La elección de una carrera en Panamá

Hay que hablar claro, muchos planteles educativos estaban haciendo cualquier cosa con la educación virtual, menos educar.

La pandemia de coronavirus nos agarró, literalmente, con la guardia abajo y ahora es cuando estamos pagando, con más fuerza, el desgano con que hemos manejado históricamente el tema de la educación nacional.

El Meduca le puso fin al engaño que representaba, para miles de estudiantes y acudientes, la educación virtual en algunos centros particulares.

Muy pocos planteles sí están preparados para educar, en todo el sentido de la palabra, a través de la tecnología.

Sin embargo, otros pretendían sumar un nuevo engaño al rosario de mentiras que los panameños nos decimos a diario sobre la educación de nuestros niños y jóvenes.

Espero que una vez superemos la pandemia, el Meduca siga rompiendo esos mitos y paradigmas que lo único que han hecho es prolongar el daño que le hacemos al país.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook