Skip to main content
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La elección de una carrera en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidades / Carrera / Habilidades / Mano dura / Orientación profesional / Personal calificado / Sistema educativo

Orientación profesional

La elección de una carrera en Panamá

Publicado 2019/12/31 00:00:00
  • Ricardo Enrique Molinar Joly
  •   /  
  • Seguir

En pleno siglo XX1, nos hemos alejado de contextualizar los distintos escenarios educativos, y hemos, como sociedad, encasillado el crecimiento del país por la resistencia que han tenido los responsables de estos temas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La educación está obligada a formar, de manera integral, a los estudiantes quienes van a ser los futuros profesionales del país; es decir, al conjunto de habilidades y capacidades cognitivas. Foto: Archivo.

La educación está obligada a formar, de manera integral, a los estudiantes quienes van a ser los futuros profesionales del país; es decir, al conjunto de habilidades y capacidades cognitivas. Foto: Archivo.

La República de Panamá se ha caracterizado por ser una porción terrestre, utilizada para facilitar el comercio a nivel mundial.

Desde su fundación ha sido objeto de uso por grandes potencias comerciales, las cuales se han aprovechado de nuestra privilegiada posición geográfica.

En el caso muy particular de la provincia de Colón, considerada como el bastión industrial del país, por sus propias características, donde se han establecido actividades comerciales vinculadas al mundo naviero, comercial y turístico; sin embargo, por alguna razón, estas no han sido absorbidas por los distintos gobernantes para lograr ofrecer una formación académica que cumpla con los requisitos mínimos exigidos por estas actividades que directamente le dan vida a la sostenibilidad económica de la provincia.

VEA TAMBIÉN: La birria y la función de juego

He de allí que me preocupa el hecho de que nuestros estudiantes sean efectivos en elegir las carreras profesionales que se ofrecen, aunado a las imposiciones familiares y la descontextualización de las ofertas curriculares de la región.

Nuestro sistema educativo no se ha preparado para hacerle frente a los requerimientos curriculares de cada región, se han evidenciado deficiencias en los procesos formativos que intentan ser desarrollados, todo esto de la mano de un cúmulo de profesionales que, a lo largo de nuestra vida republicana, han intentado cumplir con sus propias expectativas, más que con las necesidades reales de cada región de este país.

En pleno siglo XX1, nos hemos alejado de contextualizar los distintos escenarios educativos, y hemos, como sociedad, encasillado el crecimiento del país por la resistencia que han tenido los responsables de estos temas.

Es evidente que esta conducta, ha dejado insatisfacción en los resultados obtenidos como sociedad, ya que imposibilita que el estudiante panameño, en gran medida, logre su efectividad en las carreras profesionales que estudia, porque se limita a las ofertas que contempla el sistema educativo, sin tener certeza de su vinculación al éxito, ya que no son considerados muchos factores determinantes que lo convertirán en un profesionista de primer nivel con una adecuada formación y, sobre todo, con la satisfacción de ofrecerle a la sociedad una profesión que cada región necesita para colaborar con el crecimiento de su entorno.

VEA TAMBIÉN: El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

El logro de la elección de las carreras profesionales es una exigencia de la sociedad actual, que ve en ella el aspecto fundamental para enfrentar con éxito los cambios dramáticos que ocurren regularmente.

Y es que, para construir un mejor país, Panamá necesita hombres y mujeres que posean una educación sólida, producto de su formación al amparo de un sistema educativo de alta calidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por ello que las nuevas propuestas y carreras se orientan a formar estudiantes con habilidades y capacidades que les permitan manejar individualmente sus procesos de aprendizaje.

Desde este punto de vista, la educación está obligada a formar, de manera integral, a los estudiantes quienes van a ser los futuros profesionales del país; es decir, al conjunto de habilidades y capacidades cognitivas; se debe buscar, la formación de habilidades de interacción social, tan importantes como las primeras, para preparar a un profesional del más alto nivel académico.

La ausencia de esta acción repercutirá en que continúe la incorporación de mano de obra calificada del exterior, ya que, de mantenerse la desvinculación de las carreras académicas con las ofertas del campo laboral de cada región, seguiremos sumergidos en el subdesarrollo, creando dependencia permanente de otros actores, al no tomarse las decisiones adecuadas que nuestro país necesita, aunado a la ausencia de orientación profesional a nuestros estudiantes.

Docente Universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".