opinion

El mundo cambió

El virus lo tiene prisionero en casa por cárcel. No le permite ni tocar ni acariciar ni besar a los seres que ama porque lo prohibió so pena de contagio.... no puede entretenerse ni pasear por donde le place ni con quien le gusta.

Miguel Angel Canales - Publicado:

La única forma de comunicación que le queda son las redes sociales, y bajo las condiciones que le impongan los regentes humanos. Foto: EFE.

Desde la aparición del coronavirus me interesó saber el porqué de su agresividad contra el humano, por eso investigué su origen y su virulencia.

Versión impresa

Lo que he comprendido de la evolución del Planeta Tierra es que las teorías científicas aceptadas dicen que se formó hace 4 mil 540 millones de años y el origen de la vida fue hace 3000 millones de años.

Indican, además, que los primeros pobladores fueron microorganismos que se reprodujeron de a poco.

Esto les tomó millones de años.

Los últimos en aparecer fueron los humanos, que creyeron haber escuchado una voz que los mandaba apoderarse de todo lo que hubiese en la tierra, para su provecho.

VEA TAMBIÉN:  COVID 19 y la reproducción social

El avance de los humanos fue tal que no paraban, y para alojar la nueva población deforestaron toda la selva que pudieron.

Hoy siguen arrasando con la deforestación en todos los continentes, para crear pueblos de asfalto y cemento.

Eso trajo como daño colateral, la alteración del clima.

Por otro lado, los animales, al ser desalojados de sus hábitats, llevaban en sus cuerpos a los microorganismos que, en un arreglo simbiótico, vivían el uno con el otro.

El humano combatió a los animales y a los microorganismos, a los primeros con todas las armas, a los segundos, con vacunas y fármacos, lo que le dio seguridad y confianza, hasta decir: "Hemos acabado con las enfermedades”, empero esto no es cierto.

El mundo cambió desde que apareció el humano y le declaró la guerra a los insectos y microorganismos.

Lo hizo constriñendo su hábitat hasta que no soportaron más y retaliaron con un virus, que cuando su genoma es descubierto, tiene la capacidad de cambiarlo, es decir, el enemigo
es capaz de transformarse para seguir haciendo daño.

Los microorganismos son más inteligentes que los humanos porque cuando pierden una batalla por las vacunas, los antibióticos y otras armas, mutan y aparecen con más vigor.

El hábitat de los animales y los microorganismos, se les ha reducido tanto que ya no han tenido más remedio que contratacar, y la tarea la han tomado los microorganismos.

Y apareció el nuevo coronavirus, pero seguro es que ya existía, como deben existir millones de ellos, y salió a combatir al humano depredador para detener su codicia, arrogancia y estupidez crónica.

Hoy existe una guerra por territorio entre el humano y los insectos, y microorganismos. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cambiaremos? Lo dudo

Se vive en terror porque el nuevo virus ha hecho presa de los humanos de modo que ha invadido todo el planeta.

Por eso la Organización de las Naciones Unidas, declaró una pandemia.

La guerra es dura y el humano no la ganará.

Será imposible porque el enemigo es mucho más numeroso, más inteligente, belicoso y mortal.

Lo más cercano que se vislumbra es que el humano tendrá que pactar un tratado de paz como lo ha hecho con todas las enfermedades, ejem:tuberculosis, lepra, poliomielitis, VIH, y otras, que están latentes al primer descuido que tenga.

El humano no acepta que los vencedores en esta guerra han sido los insectos y microrganismos, y esto es demostrable.

El humano es el portaviandas del virus.

El virus lo tiene prisionero en casa por cárcel.

No le permite ni tocar ni acariciar ni besar a los seres que ama porque lo prohibió so pena de contagio.

No puede bailar, ni tomar tragos juntos, no puede entretenerse ni pasear por donde le place ni con quien le gusta.

La única forma de comunicación que le queda son las redes sociales, y bajo las condiciones que le impongan los regentes humanos.

Las redes sociales se han convertido en canales de quejicosos que solo tienen una pregunta parasitaria: “¿qué van a hacer por mí?”

Coronavirus es el alcaide de la prisión, los otros virus son los guardianes de que se cumplan las reglas.

Esta guerra terminará cuando el virus se apacigüe.

Sin embargo, el humano saldrá magullado y con un recordatorio permanente de que tiene que cambiar.

La vida no volverá a ser igual.

El cambio debe empezar de inmediato y tiene que ser personal, no por decreto.

Debe aprender a respetar a todo ser viviente.

Debe tener voluntad y disciplina para saber que no todo es “mis derechos”, también “deberes”

El humano debe aprender que el mundo es propiedad de los seres que en él habitan

La guerra terminará cuando el humano aprenda a ser simbiótico con los otros seres y comparta lo que ofrezca el insondable y desconocido universo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook