Skip to main content
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El negocio detrás de la calidad educativa panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El negocio detrás de la calidad educativa panameña

Publicado 2024/10/20 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano Subespecialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos años, en Panamá, han emanado conceptos que han desviado a la educación de su ruta natural en búsqueda del negocio. Han satanizado sistemas educativos y los actores del mismo, con la expresión de calidad educativa.

La calidad educativa se ha establecido como un imperio respecto de la educación, como efecto de su hipermercantilización. Lo más grave en términos de impacto social es que llegan aparejadas la exclusión social y la estandarización. Esta nueva situación contradice el proyecto formar seres vitales en la autonomía, que es lo que facilita la educación cuando da sentido a la participación de los actores sociales. Si la educación se descontextualiza, se le dispersa y se diluye su objeto.

El problema es que la noción de calidad se antepone y media para imponer una visión deteriorada y desacreditada de lo público, sirviendo como la mayor excusa para convertirla en mercancía y con un nivel superior al cultivo de pensamiento y la ciencia como valores encumbrados de la racionalidad del panameño. De esta manera, las preocupaciones pedagógicas del maestro se contraponen con los propósitos de "las políticas educativas" de una prueba y las soluciones de la empresa consultora, atentando a la formación autónoma con la intención de generar un único modelo de panameño. Desaparecen términos de sostén conceptual adyacentes tales como procesos participativos, comunidades académicas y autogestión para imponer, al contrario, las nociones de medición, estandarización, certificación, condiciones mínimas de calidad, verificación y cumplimiento, entre otras.

La calidad ha sustituido a la educación, suplantándola, alejándose de los mundos del saber y la academia. Mientras la educación sufre un trastocamiento como valor social y como derecho, la calidad se muestra como una prioridad para ella, gracias a los artificios de las empresas consultoras, que la han convertido en un bien de consumo fugaz e imponiendo la opinión pública que debe ser manejada por la empresa privada, afectando directamente su contribución para la construcción de una sociedad más pluralista, democrática y humanizada.

Es preocupante que la noción de calidad sea usada como expresión genérica para caracterizar la educación, bien sea que se formulen alusiones al bajo rendimiento académico, a la falta de control del servicio, la preparación del profesor, a las diferencias en la dotación de infraestructura y en servicios del bienestar.

Ya sabemos que estamos mal y que debemos mejorar, ahorrarnos 8 millones de dólares de una prueba para brindar un proyecto de país debe ser el norte. La educación debe ser estrategia para el desarrollo y la equidad social. La calidad no es un asunto trivial, sino, y, por el contrario, un interés de bien público en el cual los educadores deben destacarse y liderar la discusión colectiva en torno a los criterios de calidad desde el punto de vista de la educación pública y de los sectores comprometidos con la transformación del país.

La educación excelente debe comenzar por reivindicar los imaginarios sociales y no como mero indicador de la capacidad competitiva de los sistemas y las organizaciones responsables de su desempeño social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".