Skip to main content
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El paraíso panameño

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Franja canalera

El paraíso panameño

Publicado 2017/10/15 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los Tratados Torrijos-Carter devolvieron la soberanía a Panamá, que en medio de su territorio sufría una quinta frontera. Todas aquellas magníficas instalaciones pasaron a manos panameñas. Hoy disponemos en esa faja canalera, por así decir, de la Universidad del Saber, un Museo de la Biodiversidad, viviendas familiares, el Instituto del Canal de Panamá que abarca distintas actividades para profesores, alumnos e investigadores en torno al propio Canal y sus complejas actividades nacionales e internacionales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La franja canalera panameña, 1,474 km2 que abarcaban ambas orillas del Canal, incluye el lago Gatún, constituía el paraíso panameño para los cientos de miles de norteamericanos, civiles y militares, que hacían su modo de vida, en una llamada jurisdicción propia, y una relación sui géneris con el Gobierno panameño.

Disponían de la operación canalera que incluía su defensa y posición estratégica, como razón principal.

Aeropuertos, fuertes militares, bases de entrenamiento, centros para toda clase de logística, prioritariamente. Además, magníficas viviendas y centros de recreación y deportes, piscinas, para toda la población civiles y militares, hospitales, comisariatos para sus compras libres de impuestos; policía y toda clase de instituciones y autoridades para vivir ordenadamente; escuelas y demás instalaciones para los niños, hasta la enseñanza media, etc. Incluso cementerio.

No faltaba nada para el paraíso, el buen clima y la naturaleza panameña a su alcance.

Placas y licencias de conducir de las autoridades instaladas.

Vivían mejor que en la misma metrópoli, en su llamado paraíso.

Crearon en ese contexto un hospital especial; en el mismo lugar, la Escuela de las Américas, para la formación militar y el entrenamiento de jóvenes latinoamericanos procedentes de las Fuerzas Armadas de aquellas naciones.

Los Tratados Torrijos-Carter devolvieron la soberanía a Panamá, que en medio de su territorio sufría una quinta frontera.

Todas aquellas magníficas instalaciones pasaron a manos panameñas. Hoy disponemos en esa faja canalera, por así decir, de la Universidad del Saber, un Museo de la Biodiversidad, viviendas familiares, el Instituto del Canal de Panamá que abarca distintas actividades para profesores, alumnos e investigadores en torno al propio Canal y sus complejas actividades nacionales e internacionales, fundamentales para la nación y su constante desarrollo para el servicio naviero mundial, aeropuerto, aéreas deportivas, comerciales, otras instituciones de la nación para atender el ambiente, y actividades oficiales.

En las mismas edificaciones mencionadas de la Escuela de las Américas, Melia Panamá Canal invirtió en la mejor remodelación arquitectónica para instalar un paraíso hotelero, único en su actividad, con personal mayormente colonense, sumamente amable, con las mejores ofertas de alimentación y recreación personal y familiar, y descanso reparador. La transferencia mencionada no podía ser mejor para nuestro turismo nacional e internacional, en muchos casos para nuestros viajeros, incluyendo los barcos para esa especialidad.

¡Alcanzamos por fin la victoria, en el campo feliz de la unión, con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Arquitecto y escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".