opinion

El pensamiento crítico como base de un sistema educativo

Con la aparición del sistema educativo formal, el cerebro humano se potenció, adquirió conocimientos que hubiesen sido imposibles de adquirir por individuos aislados, apareció en la escena la filosofía y el pensamiento oriental.

Santos Ramírez | opinion@epasa.com | - Publicado:

La escuela debe formarnos para la vida. Tenemos el reto de construir un sistema educativo que nos permita conocer la complejidad de los hechos, el mecanismo, su lógica. Foto: EFE.

Hace aproximadamente 270,000 años, el "Homo sapiens" daba sus primeros pasos desnudo por los pastizales de las Sabanas africanas.

Versión impresa

Tal vez cargaba un garrote en la mano, para cazar y defenderse de los depredadores, y de los miembros de su misma especie ya que, en ocasiones, se entraba en ciclos terribles de hambruna y estos eran capaces de comerse entre sí.

Eran los tiempos en que no existía el gran Estado, que resolviera problemas relacionados con la justicia, donde básicamente no había medicamentos, ni una educación formal que se encargara de organizar el conocimiento.

Lo que había era un conocimiento informal, exclusivo, e incluso podría decirse que era de poco interés.

Sin embargo, esta escasa acumulación de conocimiento puede parecer insignificante, pero llevó a la especie humana a ser lo que es hoy.

VEA TAMBIÉN: Reingeniería del Mida, Ima, cadena de frío y Miambiente

Más aún, lo que la especie adquirió, en aquel entonces, fueron los rudimentos de lo que ahora se conoce como ciencias contemporáneas.

Se produjo el desarrollo de la mente y la expansión del cerebro, ambos ejercitados día a día, resolviendo problemas diarios que tienen que ver con intrincadas formas de comunicación, principios de física para construir refugios, de química para controlar el fuego, de biología para criar animales, entre otros.

Con la aparición del sistema educativo formal, el cerebro humano se potenció, adquirió conocimientos que hubiesen sido imposibles de adquirir por individuos aislados, apareció en la escena la filosofía y el pensamiento oriental.

Luego, a pesar del oscurantismo, en las otras regiones del mundo se siguió pensando, observando, descubriendo, analizando, cuestionando, verificando, dudando y divulgando la información.

Todas características de ese hombre pensante.

En la actualidad, la especie humana se diferencia del resto de los animales, principalmente, por sus capacidades intelectuales que luego se transforman en estructuras sociales, dinámicas y complejas, y estas influyen, a la vez, en la construcción de su pensamiento.

VEA TAMBIÉN: Un modelo ecoamigable de producción y de distribución de plantones

No obstante, pareciera que hay una conspiración permanente para que el pensamiento no sea libre, académicamente hablando.

Como diría Julián de Zubiría, el sistema educativo se levanta sobre la idea de que uno va a la escuela a aprender, a memorizar, y esa es una idea equivocada, ya que uno debe ir a la escuela a desarrollarse, a formular hipótesis, a leer los gestos, hacer debates y a convivir.

Es decir, la escuela debe formarnos para la vida.

Como resultado, hoy tenemos el reto de construir un sistema educativo que nos permita conocer la complejidad de los hechos, el mecanismo, su lógica.

Pero esto solo se puede lograr a través de un pensamiento crítico, científico, que cuestione los conceptos preconcebidos.

Estudiante de maestría en Ciencias Sociales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook