opinion

El pensamiento crítico como base de un sistema educativo

Con la aparición del sistema educativo formal, el cerebro humano se potenció, adquirió conocimientos que hubiesen sido imposibles de adquirir por individuos aislados, apareció en la escena la filosofía y el pensamiento oriental.

Santos Ramírez | opinion@epasa.com | - Publicado:

La escuela debe formarnos para la vida. Tenemos el reto de construir un sistema educativo que nos permita conocer la complejidad de los hechos, el mecanismo, su lógica. Foto: EFE.

Hace aproximadamente 270,000 años, el "Homo sapiens" daba sus primeros pasos desnudo por los pastizales de las Sabanas africanas.

Versión impresa

Tal vez cargaba un garrote en la mano, para cazar y defenderse de los depredadores, y de los miembros de su misma especie ya que, en ocasiones, se entraba en ciclos terribles de hambruna y estos eran capaces de comerse entre sí.

Eran los tiempos en que no existía el gran Estado, que resolviera problemas relacionados con la justicia, donde básicamente no había medicamentos, ni una educación formal que se encargara de organizar el conocimiento.

Lo que había era un conocimiento informal, exclusivo, e incluso podría decirse que era de poco interés.

Sin embargo, esta escasa acumulación de conocimiento puede parecer insignificante, pero llevó a la especie humana a ser lo que es hoy.

VEA TAMBIÉN: Reingeniería del Mida, Ima, cadena de frío y Miambiente

Más aún, lo que la especie adquirió, en aquel entonces, fueron los rudimentos de lo que ahora se conoce como ciencias contemporáneas.

Se produjo el desarrollo de la mente y la expansión del cerebro, ambos ejercitados día a día, resolviendo problemas diarios que tienen que ver con intrincadas formas de comunicación, principios de física para construir refugios, de química para controlar el fuego, de biología para criar animales, entre otros.

Con la aparición del sistema educativo formal, el cerebro humano se potenció, adquirió conocimientos que hubiesen sido imposibles de adquirir por individuos aislados, apareció en la escena la filosofía y el pensamiento oriental.

Luego, a pesar del oscurantismo, en las otras regiones del mundo se siguió pensando, observando, descubriendo, analizando, cuestionando, verificando, dudando y divulgando la información.

Todas características de ese hombre pensante.

En la actualidad, la especie humana se diferencia del resto de los animales, principalmente, por sus capacidades intelectuales que luego se transforman en estructuras sociales, dinámicas y complejas, y estas influyen, a la vez, en la construcción de su pensamiento.

VEA TAMBIÉN: Un modelo ecoamigable de producción y de distribución de plantones

No obstante, pareciera que hay una conspiración permanente para que el pensamiento no sea libre, académicamente hablando.

Como diría Julián de Zubiría, el sistema educativo se levanta sobre la idea de que uno va a la escuela a aprender, a memorizar, y esa es una idea equivocada, ya que uno debe ir a la escuela a desarrollarse, a formular hipótesis, a leer los gestos, hacer debates y a convivir.

Es decir, la escuela debe formarnos para la vida.

Como resultado, hoy tenemos el reto de construir un sistema educativo que nos permita conocer la complejidad de los hechos, el mecanismo, su lógica.

Pero esto solo se puede lograr a través de un pensamiento crítico, científico, que cuestione los conceptos preconcebidos.

Estudiante de maestría en Ciencias Sociales.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook