opinion

¡El pensamiento nacionalista en los Estados Unidos!

... los destinos nacionales de los Estados Unidos de América y el resto del mundo se han transformado tan patéticamente y se han combinado de manera tan profunda, se ha hecho necesario reflexionar acerca del nacionalismo norteamericano por los americanos mismos.

Paulino Romero C.* | opinion@epasa.com | - Publicado:

¡El pensamiento nacionalista en los Estados Unidos!

El profesor Hans Kohn, especialista en el tema del nacionalismo, analiza los orígenes ideológicos y el desarrollo de esta corriente de pensamiento en los Estados Unidos de América.

Versión impresa

Compara el nacionalismo norteamericano con el de Europa Occidental y puntualiza sus coincidencias y oposiciones.

Estudia los fundamentos constitucionales, políticos y culturales ingleses de las colonias americanas, y ello le permite demostrar de qué manera la filosofía política de Inglaterra influyó en el nuevo Estado.

Presentar una historia del nacionalismo americano, ya sea en forma narrativa o en una discusión global, es una tarea que estará a cargo, a su debido tiempo, de los estudiosos más destacados de la historia intelectual y social de América.

El profesor Kohn, en su ensayo sobre el nacionalismo en los Estados Unidos, trata algunos de los problemas importantes inherentes al muy complejo fenómeno del nacionalismo americano, en la forma como los mismos se presentan a un estudiante de nacionalismo comparado que se esforzase por interpretar estos problemas a la luz de movimientos nacionales en otras partes del mundo, especialmente en Europa.

El ensayo obedece en razón de que los destinos nacionales de los Estados Unidos de América y el resto del mundo se han transformado tan patéticamente y se han combinado de manera tan profunda, se ha hecho necesario reflexionar acerca del nacionalismo norteamericano por los americanos mismos.

Una más razonada apreciación sobre el pueblo norteamericano y sus caracteres peculiares debe dejarse en manos de extranjeros.

En ese sentido, el ensayo del profesor Kohn intenta ser, a su manera, una contribución al entendimiento internacional.

Se seleccionaron cinco problemas que, en apariencia, son los más característicos del nacionalismo americano: los orígenes del nacionalismo americano, sus relaciones con la madre patria, su estructura federal, sus caracteres poliétnicos y, finalmente, su posición dentro de la comunidad de naciones.

Estos problemas, desde luego, son interdependientes y la naturaleza de cada uno explica la de los demás.

El orden temático es, en cierto modo, un orden cronológico: estos cinco problemas han acaparado el centro de atención nacional uno después de otro.

En cada uno de ellos se ha prolongado el carácter del origen del nacionalismo americano.

A pesar de la continua y quizás más acelerada transformación de la sociedad americana, las mismas fuerzas e ideas fundamentales están presentes permanentemente en todos los estados de su desarrollo nacional.

Una palabra más sobre el particular: el término "americano", tal como se lo emplea en el ensayo del autor, muy probablemente, y con mucha razón, suene mal a los oídos latinoamericanos.

Mas, como queda dicho, los Estados Unidos de América son el único país que carece de un nombre propio.

En el título, la palabra "americano" se usa para referirse a los Estados Unidos de América.

En Latinoamérica, la misma palabra se emplea con frecuencia para designar exclusivamente los países de Latinoamérica.

El pujante, y en las últimas décadas, maravilloso crecimiento de la vida ofrece un espectáculo sumamente variado y complejo; en todo el sentido de la palabra, resulta fundamentalmente diferente en sus raíces y antecedentes del nacionalismo angloamericano.

A pesar de estar geográficamente asociados en el hemisferio occidental, el nacionalismo americano –en el sentido en que aquí se usa la palabra– está más cerca del nacionalismo de Inglaterra y otros países de Europa Occidental que el nacionalismo de los países de Latinoamérica.

Pedagogo, escritor, diplomático.

Más Noticias

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook