opinion

¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ...

Paulino Romero C.* (opinion@epasa.com) | - Publicado:

¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ricos del mundo se disparó en el año 2006 a la tasa más rápida de los últimos diez años, y ha seguido aumentando año tras año. Pero que esta expansión fue acompañada por un auge en las donaciones de beneficencia, que llegaron a $285 mil millones, lo cual se considera todo un récord.

Versión impresa

No obstante, se presenta un visible contraste: el costo de los productos de lujo favorito de los "SUPER ricos" subió a casi el doble de la tasa promedio de los bienes y servicios. El undécimo estudio anual sobre 71 países, efectuado por el banco de inversiones Merrill Lynch y la firma consultora Cappemine, estableció que el bullente crecimiento económico en el mundo empujó en 2006 las riquezas de los "individuos de altos ingresos netos" en una considerable alza de 11.4%.

Según el informe, el dramático incremento llevó a la prosperidad total del mundo a $37.2 billones, quince veces el producto anual de la economía británica. Indica que los individuos de altos ingresos netos son quienes disponen de un millón de dólares para invertir en activos financieros, excluyendo primeras viviendas. Estos tienen a su disposición hasta $30 millones. Gran Bretaña tuvo el cuarto mayor número de los más ricos en el mundo, con un total de 484 mil 580 individuos de altos ingresos netos, un alza de 8.1% respecto de 2005. Solo los Estados Unidos de América, Japón y Alemania tienen más. Gran Bretaña cuenta con 16.7% de los "SUPER ricos" de Europa.

El estudio dice que el aumento del efectivo a disposición de los millonarios y multimillonarios del mundo dio lugar a un auge en la filantropía. Los individuos ricos donaron 7% de su fortuna a beneficencia, mientras que los "SUPER ricos" donaron más de 10% a estas causas. Warren Buffet, el segundo hombre más rico del mundo, se sumó a la tendencia de 2006 cuando donó 85% de sus $45 mil millones a una fundación creada por el líder de Microsoft, Bill Gates y señora.

Gran parte de estas economías emergentes, incluyendo a Rusia, se fortalecieron por el consumo doméstico privado, servicios competitivos y los sectores manufactureros.

La riqueza generada en América Latina, el Medio Oriente y Rusia se vio alentada por los altos precios del petróleo de entonces. El informe estableció que mientras los ricos se hacían más ricos, la demanda por productos de lujo aumentaba, haciéndolos más caros.

LOS INDIVIDUOS RICOS DONARON 7% DE SU FORTUNA A BENEFICENCIA, MIENTRAS QUE LOS "SUPER RICOS" DONARON MÁS DE 10% A ESTAS CAUSAS. WARREN BUFFET, EL SEGUNDO HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, SE SUMÓ A LA TENDENCIA DE 2006 CUANDO DONÓ 85% DE SUS $45 MIL MILLONES A UNA FUNDACIÓN CREADA POR EL LÍDER DE MICROSOFT, BILL GATES Y SEÑORA.

 

El llamado "Índice del Costo de Vivir Extremadamente Bien" midió el valor de una canasta de 42 productos y servicios lujosos, como cartera de diseñador, matrículas y escolaridades en Harvard y filetes mignon.

Los millonarios del mundo dedicaron casi un cuarto de sus "inversiones de pasión" a yates y aviones privados y un quinto a arte. Finalmente, el informe señala que los inversionistas estaban moviendo su dinero de Estados Unidos de América a Europa y, en menor medida, al Asia. Esto era probable que ocurriera debido a señales de una desaceleración de la economía estadounidense en esos años. Naturalmente que la situación ha cambiado. Los Estados Unidos de América vuelven a ocupar su puesto privilegiado en estos menesteres, pese al auge cada vez mayor que acusa la economía de China Continental, Dubái, Arabia Saudita y otros países europeos como Alemania.

¿Y qué decir de los pobres del mundo, el porcentaje actual es mayor o menor?... Según las estadísticas del Banco Mundial publicadas en abril de 2011: de 1981 a 2005 el porcentaje de personas viviendo en la pobreza extrema (menos de $1.25 al día) bajó del 52 al 26 % de la población mundial. La proyección para el año 2015 en la pobreza (menos de $2 al día) aumentó de 2,500 a 2,600 millones. La proyección para 2015 es de 2,036 millones.

Los países más pobres de cada continente. América: Nicaragua, Haití. África: Zimbabue, República Democrática del Congo, Liberia. Asia: Afganistán, Cisjordania. Europa: Kosovo, Moldavia, Montenegro. Oceanía: Tokelau, Tuvalu, Islas Salomón.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook