opinion

¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ...

Paulino Romero C.* (opinion@epasa.com) | - Publicado:

¡El poder creciente de los 'SUPER ricos'!

Un informe reciente hace referencia al poder creciente de los ricos en el mundo de hoy. Informa, por ejemplo, que la fortuna de los muy ricos del mundo se disparó en el año 2006 a la tasa más rápida de los últimos diez años, y ha seguido aumentando año tras año. Pero que esta expansión fue acompañada por un auge en las donaciones de beneficencia, que llegaron a $285 mil millones, lo cual se considera todo un récord.

Versión impresa

No obstante, se presenta un visible contraste: el costo de los productos de lujo favorito de los "SUPER ricos" subió a casi el doble de la tasa promedio de los bienes y servicios. El undécimo estudio anual sobre 71 países, efectuado por el banco de inversiones Merrill Lynch y la firma consultora Cappemine, estableció que el bullente crecimiento económico en el mundo empujó en 2006 las riquezas de los "individuos de altos ingresos netos" en una considerable alza de 11.4%.

Según el informe, el dramático incremento llevó a la prosperidad total del mundo a $37.2 billones, quince veces el producto anual de la economía británica. Indica que los individuos de altos ingresos netos son quienes disponen de un millón de dólares para invertir en activos financieros, excluyendo primeras viviendas. Estos tienen a su disposición hasta $30 millones. Gran Bretaña tuvo el cuarto mayor número de los más ricos en el mundo, con un total de 484 mil 580 individuos de altos ingresos netos, un alza de 8.1% respecto de 2005. Solo los Estados Unidos de América, Japón y Alemania tienen más. Gran Bretaña cuenta con 16.7% de los "SUPER ricos" de Europa.

El estudio dice que el aumento del efectivo a disposición de los millonarios y multimillonarios del mundo dio lugar a un auge en la filantropía. Los individuos ricos donaron 7% de su fortuna a beneficencia, mientras que los "SUPER ricos" donaron más de 10% a estas causas. Warren Buffet, el segundo hombre más rico del mundo, se sumó a la tendencia de 2006 cuando donó 85% de sus $45 mil millones a una fundación creada por el líder de Microsoft, Bill Gates y señora.

Gran parte de estas economías emergentes, incluyendo a Rusia, se fortalecieron por el consumo doméstico privado, servicios competitivos y los sectores manufactureros.

La riqueza generada en América Latina, el Medio Oriente y Rusia se vio alentada por los altos precios del petróleo de entonces. El informe estableció que mientras los ricos se hacían más ricos, la demanda por productos de lujo aumentaba, haciéndolos más caros.

LOS INDIVIDUOS RICOS DONARON 7% DE SU FORTUNA A BENEFICENCIA, MIENTRAS QUE LOS "SUPER RICOS" DONARON MÁS DE 10% A ESTAS CAUSAS. WARREN BUFFET, EL SEGUNDO HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO, SE SUMÓ A LA TENDENCIA DE 2006 CUANDO DONÓ 85% DE SUS $45 MIL MILLONES A UNA FUNDACIÓN CREADA POR EL LÍDER DE MICROSOFT, BILL GATES Y SEÑORA.

 

El llamado "Índice del Costo de Vivir Extremadamente Bien" midió el valor de una canasta de 42 productos y servicios lujosos, como cartera de diseñador, matrículas y escolaridades en Harvard y filetes mignon.

Los millonarios del mundo dedicaron casi un cuarto de sus "inversiones de pasión" a yates y aviones privados y un quinto a arte. Finalmente, el informe señala que los inversionistas estaban moviendo su dinero de Estados Unidos de América a Europa y, en menor medida, al Asia. Esto era probable que ocurriera debido a señales de una desaceleración de la economía estadounidense en esos años. Naturalmente que la situación ha cambiado. Los Estados Unidos de América vuelven a ocupar su puesto privilegiado en estos menesteres, pese al auge cada vez mayor que acusa la economía de China Continental, Dubái, Arabia Saudita y otros países europeos como Alemania.

¿Y qué decir de los pobres del mundo, el porcentaje actual es mayor o menor?... Según las estadísticas del Banco Mundial publicadas en abril de 2011: de 1981 a 2005 el porcentaje de personas viviendo en la pobreza extrema (menos de $1.25 al día) bajó del 52 al 26 % de la población mundial. La proyección para el año 2015 en la pobreza (menos de $2 al día) aumentó de 2,500 a 2,600 millones. La proyección para 2015 es de 2,036 millones.

Los países más pobres de cada continente. América: Nicaragua, Haití. África: Zimbabue, República Democrática del Congo, Liberia. Asia: Afganistán, Cisjordania. Europa: Kosovo, Moldavia, Montenegro. Oceanía: Tokelau, Tuvalu, Islas Salomón.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook