Skip to main content
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera
Trending
Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley CastañedasCamacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la ANDiputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El presidente Varela y el Partido Panameñista

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El presidente Varela y el Partido Panameñista

Publicado 2018/03/05 00:00:00
  • Paulino Romero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El régimen del presidente Varela ha sido duramente cuestionado por su particular estilo de gobernar, en función de lo que él solo representa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Históricamente, se ha comprobado que, cuando en la vida de los pueblos, los vivos cargan y honran a los difuntos, las sociedades progresan; pero cuando ocurre a la inversa, que los difuntos cargan a los vivos por carencia de liderazgo, entonces el fanatismo, la postergación y el retroceso se hacen evidentes y viene en consecuencia la degradación colectiva.

En realidad, el "panameñismo" nació por generación espontánea, al abrigo de la audacia, del talento ejecutivo, de la fuerza pasional y el sentimiento que desató en Panamá, desde los años 30 del siglo pasado, un hombre llamado Arnulfo Arias. Su filosofía de "creer y no pensar, obrar y no reflexionar, obedecer y no discutir", algo así como una síntesis del evangelio fascista, que venía siendo predicado en el seno de la sociedad occidental ya desde 1890 adelante, alzándose su diapasón en los primeros años del siglo XX.

Arnulfo Arias se inicia con el Movimiento de Acción Comunal en 1931. Luego, funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), en 1940, y gana las elecciones nacionales como candidato presidencial. En 1947, funda el Partido Revolucionaria Auténtico (PRA). Participa en las elecciones de 1948 y las gana, pero el triunfo no le fue oficialmente reconocido hasta un año después (24/11/1949). En 1960, inscribe el Partido Panameñista, participa en las elecciones de 1964, de 1968 y de 1984, con el mismo candidato presidencial de siempre: Arnulfo Arias. Durante su gestión como presidente de la República (1940-1941; 1949-1951 y los 11 primeros días de octubre de 1968), Arias aplicó con firmeza su filosofía política: "El culto a la personalidad".

Con motivo de la muerte del doctor Arnulfo Arias, el 10 de agosto de 1988, Guillermo Endara y Mireya Moscoso inscriben el Partido Arnulfista (1991), y en las elecciones de 1999, Mireya Moscoso es elegida presidenta de la República. Su gobierno fue nefasto para el país y, en consecuencia, pierde las elecciones de 2004, frente a Martín Torrijos, candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Después de la derrota electoral de mayo de ese año, se realizó una transformación en la dirección del Partido Arnulfista. En 2005, se cambia el nombre del Partido Arnulfista por Partido Panameñista, y se elige al señor Juan Carlos Varela como su presidente.

Desde julio de 2009, el Partido Panameñista formó parte del gobierno "Alianza por el Cambio", aliado del partido Cambio Democrático del presidente Ricardo Martinelli. Varela fue electo ese mismo año (2009) como vicepresidente de la República, y nombrado ministro de Relaciones Exteriores por el presidente Martinelli, cargo en el cual se desempeñó por 26 meses (2009-2011), hasta el 30 de agosto de 2011, fecha en que el presidente Ricardo Martinelli destituye fulminantemente, por Twitter, al canciller Varela. Por ello se produce la ruptura de la "alianza Martinelli-Varela".

Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista, resultó ganador en las elecciones de mayo de 2014, como presidente constitucional de la República (2014-2019). El régimen del presidente Varela ha sido duramente cuestionado por su particular estilo de gobernar, en función de lo que él solo representa. Un régimen caracterizado por su condición y vocación autocrática, eminentemente personalista. Olvidó su compromiso de servir sin defecciones la doctrina del interés público y no ceder ante los juegos politiqueros que conspiran contra la dignidad. ¡Mantiene el país en un clima de zozobra, alteración, temor y angustia!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Bancada Mixta. Foto: Cortesía

Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Shirley Castañedas junto a Dana Castañeda. Foto: Cortesía

Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".