Skip to main content
Trending
Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia
Trending
Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "El Pueblo al Poder" lo mismo que "Un país para todos"

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El Pueblo al Poder" lo mismo que "Un país para todos"

Publicado 1999/03/23 00:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los caricaturistas de El Panamá América, lo descodificó e interpretó meridianamente: Por "Un país para todos", es lo mismo que "El Pueblo al Poder". Coincidimos plenamente con el criterio esbozado en la caricatura señalada, evidencia de que no se equivocan quienes afirman que el bisoño candidato, oficialista y su propuesta constituyen "más de lo mismo", o como dirían otros "lo mismo pero peor".
Y es que por mucho que trate de distanciarse de su matriz, la propuesta oficialista "Nueva Nación" no consigue superar la impronta ideológica de su pecado original que indudable e innegablemente, la desenmascara porque como dirían nuestros campesinos, el hijo de tigre nace pintado.
No podrán engañarnos, no podrán engañar a ese pueblo que en el 94 le ofrecieron y prometieron el poder, un poder que no explicaron. Tal vez se trataba del poder para morirse de hambre, perder las conquistas laborales, la salud; en suma, el poder para deteriorarle la calidad de vida. Porque no se confunda usted, cuando se hable de un gobierno para Todos, se está aludiendo al Pueblo. El Pueblo y Todos, es lo mismo.
En definitiva, frases huecas de carácter publicitario. La misma maquinaria y los mismos ideólogos, iguales estrategas; los mismos que previo al referéndum gritaban, voz en cuello que el señor Pérez Balladares, era el único capacitado para introducir al país por los caminos del nuevo milenio. Las mismas campañas publicitarias, cuyo contenido, hueco mecánico y vacío pone de manifiesto la raíz común del benjamín Torrijos y sus ancestros políticos.
Lo anterior resulta obvio en el afán reiterativo de promocionar encuestas que lo colocan a la cabeza de las preferencias electorales, igual que el Sí en el referéndum. Como si los que hiciéramos encuestas no supiéramos las múltiples artimañas que sesgan o equivocan el resultado de una encuesta.
Lo que sucede es que, tal como lo calificó un sociólogo en un programa televisivo, están echando mano al llamado "carácter hípico del panameño" según lo cual, éste siempre juega a ganador; por tanto si se manipula el sentimiento a través de las técnicas encuestadoras, obtendrán los votos azarosos. Pero ojo, señores que está en cuestiones algo más que una carrera de caballo, un bingo o un sorteo de lotería; se trata de la Patria y su posibilidad de sobrevivencia; se trata de votar a conciencia, definiendo con claridad nuestras expectativas, entre las cuales deben ocupar lugar prioritario la honestidad y una distribución de la riqueza más equitativa. Votar a conciencia por aquellos (as) que no tengan antecedentes de partidas millonarias para "usos discrecionales", mientras colapsan instituciones como el Hospital Santo Tomás y el Hospital Oncológico Nacional; mientras la salud pública se menoscaba, por la ausencia de cuidados básicos y aumentan las enfermedades epidémicas de gran etiología social.
Votar a conciencia implica tomar una opción por aquel proyecto que no deje espacio para el pago exagerado a quienes administran la cosa pública, por muy talentosos que sean. Por un proyecto que desburocratice a cabalidad con eficiencia y tesón. Un proyecto que no invente ni justifique, la creación innecesaria de nuevos cargos o instituciones. Un proyecto donde los ministros no dejen sus obligaciones para dedicarse a politiquear. Un proyecto que no venda, al mejor postor, los recursos y la soberanía nacional. Implica más que todo darse cuenta de que en la arena política sólo hay virtualmente dos competidores por el solio Presidencial: Mireya Moscoso y Martín Torrijos, la nueva cara del "Pueblo al Poder", Es en esa disyuntiva que estamos colocados, lo demás es distracción o divisionismo.
Alberto Vallarino, no tiene la menor posibilidad, no es su momento ni la circunstancia; sólo conseguiría apartarnos del camino neutralizando los votos contra el continuismo.
No desaprovechemos la oportunidad de cambiar la estructura de poder. No hay espacio para la duda o la dilación, procede una profunda reflexión, una consulta íntima con la conciencia, sin que prevalezcan los pronósticos hípicos, porque somos seres pensantes y no individuos sometidos a los vaivenes pasionales de las apuestas y las ganancias, que tanto manipulan a los buscadores de fortuna o fantasías.
No importa que martinescos crean poder atraer los votos de la población joven, en virtud de la juventud de su candidato, no es un concurso de belleza ni de edad; recordemos que los jóvenes están frustrados por las faltas de posibilidades concretas de empleo y realización. El pueblo no se dejará enrolar en las artimañas publicitarias de la tecnología encuestarial. Dará un no rotundo al proyecto continuista, escenificando una abrumadora "encuesta de carne y hueso", el 2 de mayo venidero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Franklin Archibold junto a la reina del tour, la Rali Evolve 2026.

Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".