Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Puente de UTEACO

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Puente de UTEACO

Publicado 2002/06/18 23:00:00
  • Ginela Escala M./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ya van quince años de labor incansable y los protagonistas son un puñado de trabajadores incansables de la cultura, que desde Colón hacen teatro. Se trata de UTEACO, o sea la Unidad de Teatro Colonense, fundados por Anselmo Coopera y Dagoberto Chung, que han proyectado su trabajo no sólo a la ciudad atlántica, sino a muchas comunidades de su provincia e incluso del país y el exterior. Ellos mismos reconocen que proyectan seguir formando promotores que usen el teatro como un recurso educativo y como una alternativa cultural frente a la violencia que se posesiona de las calles y comunidades colonenses, y que tienen el rostro del desempleo, la pobreza, la delincuencia, la corrupción y el maltrato a mujeres, niños y niñas. "El teatro no puede hacerlo todo, pero con el teatro podemos hacer algo necesario: Abrir el diálogo, resaltar las cosas buenas que cada uno tiene, soñar con un mundo diferente y construirlo desde el aquí y el ahora que vivimos". Este trabajo cultural tiene su marco de referencia en las comunidades cristiana de base de la Iglesia Católica de Colón que este año ajustan 30 años de compromiso con la gente y la justicia.
Conozco la labor del grupo UTEACO, que por muchos años -y tantos sacrificios- han hecho teatro en Colón logrando fundar su propio local, El Teatro de la Ciudad. Es en ese sitio y conmemorando los quince años de creación del grupo donde se presenta hasta el 23 de junio la obra teatral El Puente (Premio Miró 2000) de mi autoría y dirigida por Anselmo Cooper.
El puente de la obra es el Puente de las Américas. Quizás la inspiración vino de tanto pasar por encima y por debajo de esa enorme estructura, y relacionarla con los suicidios que ahí han ocurrido. Ese puente es un cruce de caminos de aire, mar y tierra. Si el Canal unió los mares y separó la tierra contrario sensu a la obra de la naturaleza para beneficio del mundo, el puente reunió esa tierra para beneficio del país. El puente une las dos mitades de Panamá y de América, así como el canal une los dos más grandes océanos del orbe. El puente es un gran balcón debajo del cual pasan los cincuenta barcos diarios que cruzan el Canal en ambas direcciones. ¿Qué mejor escenario para la vida y la muerte?
El tema también viene marcado por la vivencia de existir en una sociedad enrevesada y atravesada por puñaladas de carencias y antivalores, pero también por relámpagos de esperanza. Una mujer, Rosalba, quiere quitarse la vida lanzándose desde esa torre Eifel acostada sobre el Canal, a través del ritual de estrellarse en la cubierta de un navío de lujo. Un desconocido, Joaquín, ama la vida y por ello quiere salvarla sin que ella lo perciba. La obra relaciona el micromundo, la persona y la familia, con el macro mundo de la sociedad actual.
Algunos / as identifican a Rosalba con Panamá en su crítica hora actual. Rosalba es victimizada por el poder depredador y excluyente, que se ceba sobre los/las más vulnerables. Es "La ley del embudo, lo ancho pa" ellos y lo angosto pa" uno" que reza un vallenato colombiano, pues Panamá La Verde, como la bautizó el novelista español Vicente Blasco Ibáñez, la tropical, corazón del universo, tiene una de las peores distribuciones del ingreso en el mundo.
El puente es también es un espacio migratorio, recuerda "del otro lado del puente" que marca la frontera urbana y rural, el interior-capital transitista. La ciudad tiene tres puentes de frontera interna: el ya mencionado hacia la región pacífico sur, el del Chagres hacia el Atlántico y el de Bayano hacia el Este darienita. Rosalba y Joaquín expresan esa contradicción, campo ciudad a través de uno de esos puentes.
Joaquín busca precisamente cómo sobrevivir en una realidad tan hostil y le muestra a Rosalba su pobreza y desgracias, pero también su voluntad de sobrevivir, resucitar, construir, hacer caminos andando. Su acción es proteica y no prosaica, y lo demuestra ejerciendo la solidaridad al intentar evitar la muerte de una desconocida usando a la muerte para alcanzar la vida. ¿Cuántos harían algo así?
Colón sufre el impacto de las crisis desde hace décadas, y también tiene un potencial cultural que desarrollar. Invitamos a los colonenses a acudir al Teatro de la Ciudad y al resto del país cruzar el puente Chagres y redescubrir a su gente, su creatividad y entrega. Vayamos a ver El Puente, como también la rica cultura y los esfuerzos constructivos de la provincia caribeña.
([email protected])
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".